Continuarán protestas en contra de construcción del muelle privado en La Posada

Organizaciones y residentes del barrio El Manglito se oponen al proyecto y exigen garantizar el acceso público a la playa
0
156
Pescador ribereño

Organizaciones ciudadanas y habitantes del barrio El Manglito anunciaron una manifestación para este 10 de febrero en rechazo al proyecto de construcción de un muelle en la playa La Posada, la cual es parte del desarrollo inmobiliario Almar Residencial. Esto en seguimiento a la reunión vecinal que protestaron en contra el pasado domingo 26 de enero.

LEER MÁS: Paceños se manifiestan contra la privatización de la playa La Posada

Al respecto Carlos Mancilla Jonguitud, director de BCSicletos, señaló que la obra afectaría el acceso público a la playa y el ecosistema costero, además de impactar a comunidades que dependen de la pesca.

“Hay que tener en consideración que en la parte de la ensenada de La Paz, la parte del estero, tiene condiciones ambientales muy particulares en las que un flujo tan elevado de embarcaciones, como el que plantean, sería verdaderamente agresivo. Es decir, plantean esta utilización de un espacio que mide alrededor de 30 canchas de basketball. Entonces, imagínese la cantidad de embarcaciones que estarían ahí dentro estacionadas”, afirmó Mancilla Jonguitud.

También destacó que la playa La Posada cumple funciones sociales y recreativas para la población, como actividades deportivas y de esparcimiento. Otra de las preocupaciones es el posible aumento en la contaminación marina y urbana debido a un mayor tráfico de embarcaciones.

“Sería una afectación a estos ecosistemas costeros críticos como los manglares y los humedales. No olvidemos que esta es una zona Ramsar, es un sitio de importancia internacional por la población de aves que tenemos acá y también por el tema de los manglares, que es fundamental y viene siendo además un ejercicio espectacular que han realizado las guardianas del Estero de El Conchalito. Han tenido años ya de trabajo, años de esfuerzo, para que de repente una empresa llegue y eche para atrás todo este esfuerzo que se ha venido realizando por este grupo de mujeres”, agregó Mancilla Jonguitud.

Los organizadores de la manifestación señalaron que buscan generar conciencia sobre los impactos del proyecto y presionar para que se garanticen los accesos públicos. También han solicitado la apertura de una consulta pública y esperan reunirse con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para exponer sus inquietudes.

La manifestación se llevará a cabo en la playa La Posada y contará con la participación de diversas organizaciones pro ambientales, vecinos del Fraccionamiento Benito Juárez y otros sectores de la sociedad que comparten la preocupación por la posible privatización de espacios públicos.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    Ver todas sus publicaciones
EtiquetasLa Posada