COPARMEX advierte sobre extorsiones en Los Cabos

COPARMEX Los Cabos, a través de su presidente Héctor Segovia Tavera, destacó la importancia de denunciar y aprovechar herramientas tecnológicas para combatir la extorsión y otros delitos que afectan al sector empresarial. Subrayó que la denuncia es clave para dimensionar el alcance real de estos ilícitos.
0
298
COPARMEX Los Cabos, a través de su presidente Héctor Segovia Tavera, destacó la importancia de denunciar y aprovechar herramientas tecnológicas para combatir la extorsión y otros delitos que afectan al sector empresarial.

Ante el impacto creciente de la extorsión en personas físicas y empresas, el Centro Empresarial COPARMEX Los Cabos subrayó la importancia de fomentar la denuncia y el uso de herramientas tecnológicas como medidas clave para la prevención. Su presidente, Héctor Segovia Tavera, destacó que, aunque Los Cabos se mantiene como uno de los destinos más seguros del país, es necesario actuar para evitar el aumento de este tipo de delitos.

 

A nivel nacional, diversos centros empresariales han impulsado la creación de una Ley General contra la Extorsión, al considerar que este delito afecta gravemente tanto a la ciudadanía como al sector productivo. En ese contexto, Segovia Tavera señaló que uno de los principales obstáculos es la baja tasa de denuncias, ya que muchas víctimas no acuden ante las autoridades por falta de confianza o por considerar que el trámite es innecesario.

 

“Muchos de los delitos que se cometen lamentablemente no están cuantificados porque no se denuncian. Desde un tema del robo de la cartera o del robo del carro dicen “¿para qué voy a ir?, porque justamente voy a perder justamente voy a perder horas en el ministerio público teniendo que llevar mi proceso cuando me robaron mi cartera con $100 pesos”, no le dan esa importancia. ¿Qué tenemos que hacer? Estar denunciando los delitos si o si. También estar apoyando y ser conciertes con el capital humano que tienen los ministerios públicos o las fiscalías especializadas porque lamentablemente están trabajo en situaciones contra reloj y contra viento y marea”, expresó Héctor Segovia Tavera, presidente del Centro Empresarial Coparmex Los Cabos.

 

Además del llamado a denunciar, COPARMEX Los Cabos promueve el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad del sector empresarial. Entre estas se encuentra el software Laika, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, que permite a empresas monitorear en tiempo real el inicio y fin de sus rutas de traslado. En caso de detectar una situación de riesgo, el sistema permite enviar una alerta inmediata para solicitar apoyo.

 

“Tenemos un destino afortunadamente muy seguro, competimos dentro de los más seguros del mundo, pero, si tenemos una buena comunicación, aprovechamos los avances tecnológicos como los jóvenes, el tema de la inteligencia artificial, los avances que tenemos hoy por hoy, este tema de las extorsiones, por ejemplo, se van a disminuir”, agregó.

 

Con estas iniciativas, COPARMEX busca fortalecer la cultura de la denuncia y al mismo tiempo promover la adopción de soluciones tecnológicas que permitan actuar de forma preventiva ante posibles delitos, en beneficio tanto de empresarios como de la ciudadanía.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts