Creatividad sin límites: Óscar Escalante revoluciona el Cervantino con instrumentos inventivos

La invención sonora llega al Festival Internacional Cervantino con una experiencia musical irrepetible. Conoce los detalles de esta presentación de Óscar Escalante y sus instrumentos únicos.
0
23

Visión electroneumática es el nombre de la innovadora propuesta musical que se presenta en la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC). Más que un simple concierto, esta experiencia sonora explora la creación y la improvisación musical mediante la fabricación e interpretación de instrumentos nuevos.

Este despliegue vanguardista es un punto de encuentro entre la creatividad y la exploración musical. El FIC ofrece una programación donde lo clásico y lo vanguardista se entrelazan y conviven durante 17 días.

LEE MÁS: Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; limita suspensiones contra actos de autoridad

La Invención Sonora en Guanajuato

El ensamble, liderado por Óscar Escalante, desplegará un sonido único en Guanajuato el miércoles 15 de octubre, a las 17:00 horas. La cita es en el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri.

Escalante es un visionario musical, reconocido por ser uno de los pocos inventores y constructores mexicanos de instrumentos musicales acústicos. Además, es el creador del movimiento “electro-arcaico”.

Instrumentos únicos y elenco

En esta performance, Escalante está a cargo del organillo telescópico y el tubófono. También es creador de instrumentos como el octabajo y una gaita adaptada con un arghoul egipcio.

La crítica ha reconocido la sensibilidad de Escalante para la creación artística y su visión innovadora sobre la construcción de instrumentos. En 2022, el artista participó en el Festival Borealis de Noruega, donde se destacó su “gran poder creativo” que toma muchas formas, incluyendo las instalaciones y los nuevos instrumentos inventivos.

El artista proveniente de Durango se acompaña de Francisco Hidalgo, originario de Irapuato, en la batería. También participa Alejandro Motta, de la Ciudad de México, quien ejecuta el contrabajo y el bajo plano extendido.

Una Experiencia Fluida e Irrepetible

El ensamble se entrega a un proceso de improvisación que genera una sonoridad in situ. Esta dinámica crea una experiencia fluida, abierta e irrepetible, mostrando la música en su estado más puro:

  • Radical
  • Libre
  • Llena de virtuosismo

LEE MÁS: 2 de octubre de 1968: la Masacre de Tlatelolco que marcó la historia de México

La obra “Visión electroneumática” es un despliegue de instrumentos nuevos y sorprendentes. Los interesados en asistir pueden adquirir sus boletos en la página oficial del FIC y en el sistema Ticketmaster. También están disponibles en las Taquillas FIC.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO