Crece el narcomenudeo en BCS pese a operativos: Los Cabos lidera las denuncias

IMG: Especial
El delito de narcomenudeo continúa en aumento en Baja California Sur, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre enero y septiembre de 2025 se registraron 835 denuncias , lo que representa un incremento respecto a las 784 carpetas abiertas en el mismo periodo del año anterior.
El incremento confirma que el narcomenudeo sigue siendo uno de los principales desafíos en materia de seguridad para la entidad, particularmente en la zona sur. Los Cabos encabeza la lista con 551 denuncias, equivalentes al 65.9% de los casos estatales, lo que refleja una fuerte concentración del problema en este destino turístico.
En segundo lugar se encuentra La Paz, con 161 carpetas de investigación por narcomenudeo. En conjunto, ambos municipios representan casi el 85% del total de casos en Baja California Sur, lo que evidencia que el fenómeno afecta principalmente al sur del estado.
En la zona norte, el municipio de Loreto muestra un repunte significativo al pasar de 17 denuncias en 2024 a 62 en 2025, un incremento de más del 260%. Por su parte, Comondú acumula 36 casos, diez más que el año anterior, mientras que Mulegé reporta 25 denuncias, una ligera disminución frente al período anterior.
Autoridades de los tres niveles de gobierno han intensificado los operativos para combatir el narcomenudeo, mediante cateos, detenciones y aseguramientos de drogas en distintos puntos de la entidad.
Entre las sustancias más decomisadas se encuentran marihuana , metanfetamina y cristal, utilizadas principalmente para el comercio ilícito a pequeña escala. Estos decomisos buscan reducir la disponibilidad de estupefacientes en colonias y zonas urbanas donde el consumo y la venta son más frecuentes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO