Cuarto hallazgo de pez remo en playas de BCS (VIDEO)

Un nuevo hallazgo de pez remo fue reportado en las costas de Pichilingue en La Paz, tratándose del cuarto descubrimiento de esta especie en lo que va del 2024 en mares de BCS
0
570
Cuarto hallazgo de pez remo en playas de BCS

Un grupo de bañistas hizo un nuevo hallazgo de pez remo en playa “La Bruja”, en las inmediaciones de puerto Pichilingue en la ciudad de La Paz. El longitudinal animal marino fue encontrado el 15 de junio sobre una zona rocosa a la orilla del litoral.

Este se trata del cuarto descubrimiento de esta especie en costas sudcalifornianas en lo que va del 2024. El 24 de abril fue descubierto el primer ejemplar muerto en la playa “La Ventana” de La Paz.

El 5 de mayo fue encontrado el segundo pez remo que había sido arrastrado por la corriente en una playa de la comunidad turística de El Sargento, también en la capital del estado.

El 28 de mayo, un equipo de pesca deportiva observó a un pez remo gigante que era perseguido por 5 tiburones en costas de Los Cabos. El pez de 141 libras fue rescatado por los pescadores con varias heridas provocadas por las fauces de los escualos.

El ejemplar fue donado a biólogos marinos de La Paz para su análisis y estudio. Los recientes avistamientos de esta especie conocida científicamente como “Regalecus Glesne”, han sido inusuales en Baja California Sur debido al número de peces encontrados.

Históricamente, el pez remo habita alrededor de los 100 metros de profundidad del mar por lo que no es habitual verlo en la superficie. Tal y como se localizó en los 4 casos actuales en mares sudcalifornianos.

Su aparición en costas poco profundas se trata de un acontecimiento asociado a fenómenos naturales como los terremotos. Esta creencia surgió en la cultura oriental, donde a través de los siglos se han localizado a cientos de peces remo en costas de China y Japón.

Sin embargo, la ciencia marina ha determinado que la presencia de este pez es a consecuencia de cambios de indicadores de temperaturas, movimientos de corrientes marinas o el abastecimiento de alimentos en zonas costeras.

El pez remo, se caracteriza por sus hasta 11 metros de largo y 200 kilogramos de peso. Su complexión delgada, rostro chato, diminuta boca con mandíbulas compuestas de filosas dentaduras y piel viscosa y plateada los diferencía de otras especies que no cuentan con el estigma de “peces de mal augurio” por desastres naturales en las regiones donde son encontrados.

 

AT

Imberth Rondero
Etiquetaspez remo