Cuenta BCS con 122 ventiladores para atender a pacientes del Covid-19
La Paz.– Para atender a las personas contagiadas por Covid-19, Baja California Sur cuenta con 122 ventiladores, dos de los cuales recién llegaron a la entidad.
El gobernador Carlos Mendoza Davis informó ayer a través de su cuenta de Twitter que son un total de 26 los respiradores de reciente adquisición, para reforzar el equipamiento ante esta pandemia.
“Acabamos de recibir dos de los 26 ventiladores que juntos, sociedad y Gobierno adquirimos para reforzar nuestro equipamiento frente a la pandemia causada por coronavirus”, expresó compartiendo imágenes de los equipos.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en la entidad se contaba ya con una capacidad instalada de 120 ventiladores.
Este domingo el mandatario estatal dio a conocer que hasta este domingo, 9 personas estaban hospitalizadas y el resto se mantienen en el resguardo domiciliario al no presentar hasta el momento mayor complicación, no obstante, se realizan valoraciones continuas para constatar su evolución.
Aseguró que a través de las estrategias de telemedicina que estableció el Gobierno del Estado para fortalecer la capacidad de respuesta institucional en esta contingencia sanitaria, se realiza un seguimiento médico constante de los pacientes positivos por Covid-19, que están canalizados al aislamiento domiciliario por presentar sintomatología leve.
Destacó en un comunicado que en la entidad se estableció un esquema de medicina a distancia, que opera a través del centro de atención telefónica con el número 800-BCS-COVID (80022726843) y mediante la aplicación de autodiagnóstico que se encuentra en la página coronavirus.bcs.gob.mx, a fin de que las personas con sintomatología reciban orientación médica sin tener que salir de casa. Con esto se reducen los riesgos de contagio que implicaría su desplazamiento hacia las unidades de salud y se previene la saturación de los servicios hospitalarios.
“Son acciones emprendidas para que los sudcalifornianos tengan un tratamiento oportuno de acuerdo con la incidencia de salud que presenten, de tal manera que continúen en su resguardo domiciliario cuando el malestar sea similar al de una gripa común y reciban un seguimiento”, subrayó.