Cuidado emprendedores: extorsionadores usan redes sociales para obtener sus números

Autoridades advierten sobre llamadas de extorsión a negocios locales tras publicar anuncios en grupos de ventas. La Policía Cibernética recomienda extremar precauciones
0
293
Autoridades advierten sobre llamadas de extorsión a negocios locales tras publicar anuncios en grupos de ventas.

Se ha detectado que emprendedores locales que utilizan redes sociales para promocionar sus productos y servicios están siendo víctimas de llamadas de extorsión por parte de quienes se hacen pasar por presuntos integrantes de grupos delictivos, quienes les exigen el “cobro” tras haber publicitado su negocios en grupos.

 

La titular de la Unidad de Análisis de la Policía Estatal Cibernética, Hayde Amador Alameda, explicó que la mayoría de estos intentos de extorsión provienen de otras partes del país y detalló que los delincuentes obtienen los números de contacto a partir de publicaciones en redes sociales, una práctica común en anuncios de ventas.

“A nivel nacional, son modus operandi que manejan estas personas, yo creo que un 90 a 95% de llamadas de personas que están realizando estos fraudes no se encuentran en el estado, sino fuera de acuerdo al análisis que hemos realizado. ¿Qué hacen? es a través de redes sociales donde obtienen estos números, es como cuando reportamos una mascota desaparecida o estamos vendiendo algún producto, de ahí ellos agarran esta información”, expresó Amador Alameda.

 

Si bien los reportes de extorsión a emprendedores han sido menores, la Policía Cibernética ha detectado un aumento en fraudes a vendedores del Marketplace de Facebook, por lo que Amador Alameda exhortó a población a extremar precauciones al compartir su número de contacto en redes sociales y verificar cualquier transacción antes de concretar una venta o servicio.

 

“Con emprendedores con este tipo de llamadas son menos, pero tenemos más reportes de las personas que se encuentran vendiendo algún producto a través de Marketplace de Facebook de esos sí tenemos varios reportes detectados en lo que va de este año, que los contactan, les hacen un depósito falso, envían el producto y posteriormente se lo llevan y no se ve reflejada el dinero en su cuenta”, agregó.

 

Para evitar ser víctimas de estas llamadas de extorsión, la Policía Estatal Cibernética aconseja no responder llamadas de números desconocidos, evitar proporcionar información personal o financiera y, ante cualquier intento de extorsión, colgar inmediatamente y reportar el hecho al 911 o su página oficial Policía Estatal Cibernética de BCS.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    Ver todas sus publicaciones