¿Tu CURP no está certificada? Esto necesitas saber si buscas una beca para el Bienestar

Foto: EnsedeCiencia.
La CURP certificada es aquella que ha sido verificada por el Registro Civil y aparece con la leyenda: “CURP certificada: Verificada con el Registro Civil”.
Este detalle es crucial para acceder a programas sociales como las Becas para el Bienestar, ya que garantiza que tus datos personales coinciden con los registros oficiales.
¿Cómo saber si tu CURP está certificada?
Puedes verificarlo en el portal oficial del RENAPO:
- Ingresa tu CURP o tus datos personales.
- Descarga el documento en PDF.
- Revisa que aparezca la leyenda de certificación en la parte inferior derecha.
¿Cómo certificar tu CURP paso a paso?
Acude al Registro Civil que te corresponde.
Presenta:
- Acta de nacimiento original.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio reciente.
Solicita la certificación de tu CURP y descarga el documento actualizado.
Becas que exigen CURP certificada
Los principales programas de becas del Bienestar que requieren una CURP verificada incluyen:
- Beca Universal Rita Cetina Educación Básica.
- Beca Educación Media Superior.
- Beca Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Sin la certificación, no podrás inscribirte a los programas mencionados.
¿Cuándo es el próximo registro?
La próxima convocatoria para las becas está prevista para septiembre de 2025, especialmente para estudiantes de preescolar y primaria que se sumarán al programa Rita Cetina.
Si tu CURP no está certificada, no podrás registrarte, así que es vital hacer el trámite antes de esa fecha.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.