Cutzamala alcanza 92.5 % de capacidad, nivel más alto en una década

El Sistema Cutzamala, esencial para el abasto hídrico de la Zona Metropolitana del Valle de México, reportó esta semana un nivel de almacenamiento de 92.5 por ciento, cifra que representa su desempeño más alto en los últimos diez años, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Según el organismo, el volumen actual es de 723.97 millones de metros cúbicos, impulsado por las lluvias intensas de la temporada.
Este notable incremento responde, en gran parte, a los datos históricos que comparan el nivel actual con el de años recientes, ya que hace apenas un año, el sistema operaba con niveles menores, cercanos al 62 %.
El sistema Cutzamala favorece a tres presas principales: Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria, por lo que ante este escenario, las autoridades del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) y Conagua ya estudian la posibilidad de aumentar el caudal enviado a la Ciudad de México y el Estado de México y aumentar el suministro, que actualmente es de 10.877 metros cúbicos por segundo.
Pese al optimismo por esta recuperación, los expertos advierten que es prematuro hablar de un “cese de riesgos”. El pronóstico oficial estima que, si las lluvias se mantienen, el almacenamiento al término de la temporada podría rondar entre el 96 y el 98%, lo que implica que aún quedan semanas decisivas para consolidar este repunte. Asimismo, las autoridades llaman a hacer un uso responsable del agua para no desperdiciar esta ventaja.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.