Consejeros se llevaron sellos de la CEDH y ahora son denunciados por robo

Tres consejeros se llevaron sellos de goma personalizados con la justificación de que son ilegales al no pertenecer a las instalaciones formales
0
1138
Denuncia ante la CEDH

El pasado 8 de enero, como manifestación a sus inconformidades, trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California Sur se fueron a paro laboral y tomaron las instalaciones, lo que desató una serie de reacciones entre algunos integrantes del Consejo Consultivo. A raíz de ello, tres de los consejeros se dieron cita el viernes pasado en la sede provisional que se dispuso para continuar con los trámites de la CEDH, y ahí encontraron sellos de goma de la dependencia, los cuales se llevaron justificando que habían sido elaborados fuera de lo legal.

Al respecto, esta semana, Charlene Ramos Hernández, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el estado, condenó las acciones e informó que se interpuso una denuncia argumentando el robo de los sellos.

“Por tanto, condenó que el pasado viernes 16 de febrero los consejeros Alejandro Maldonado Verdugo y Arturo Mallorquín, así como la consejera María Elena Amador, irrumpieran en la Escuela de Música del Estado, en las instalaciones provisionales de la Comisión, y ante los medios de comunicación que les acompañaban sustrajeran el sello oficial de la institución de manera arbitraria y sin tener atribuciones para ello, acusando a la presidencia del organismo de falsificación de sellos, como titular y única representante legal de la Comisión interpuse las denuncias correspondientes por robo agravado y violencia ante las autoridades competentes”.

Entérate: Charlene Ramos niega denuncias de peculado en su contra

A su vez, Ramos Hernández reiteró que la documentación que se maneja en la sede provisional es la única oficial y que solamente ahí se deben solicitar los servicios de la institución. También destacó que el sello señalado como robado puede ser usado para falsificar documentos.

“La documentación e información que se maneja en la sede provisional es la única oficial y ante el robo del sello oficial alertó a la ciudadanía de solamente acudir a esta sede provisional para solicitar y recibir los servicios oficiales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.

Por último, Charlene Ramos Hernández declaró que la acción de los consejeros y la consejera se dio en un momento en el que tanto ella como el titular del Órgano Interno de Control se encontraban atendiendo reuniones y actividades de trabajo fuera de la sede provisional.

EU

Tania Plateros
EtiquetasCEDHBCS