Activistas denuncian que la bahía de La Paz está llena de microplásticos

El muelle frente al SETUE en Playa Coromuel se desintegra, dispersando poliestireno, contaminando playas y afectando la vida marina
0
626
Muelle desintegrandose

Activistas denunciaron que un pedazo de muelle se está desintegrando justo en frente de las oficinas de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur, en la playa Coromuel, La Paz.

Este muelle, compuesto internamente de poliestireno (unicel), está liberando fragmentos de este material en el mar, contaminando no solo la playa Coromuel, sino también las cercanas como Caimancito y La Concha.

Aurora Palafox, coordinadora de Mar Libre, explicó que la situación ha generado una grave preocupación entre la comunidad ambientalista y los usuarios de las playas.

“Las playas del Coromuel, Conchalito y Caimancito están siendo afectadas, si van pueden ver en la playa que está llena de estas pelotitas de unicel, y la afectación es enorme, no solo por la contaminación propia que vemos en la playa, sino los animales están confundiendo este material con su alimento”.

El problema se agrava con cada tormenta, que provoca que más secciones del muelle se desprendan, liberando aún más poliestireno en la bahía. Mar Libre ha hecho una denuncia pública y ha pedido a las autoridades correspondientes, como CONANP y SEMARNAT, que actúen para retirar los restos del muelle y detener la contaminación.

Además, Palafox subrayó que se han detectado microplásticos en órganos humanos, incluidos órganos reproductores y placentas, lo que muestra la gravedad del problema.

“Muchos de estos contaminantes que están en la bahía como aceites, cloros, todas los productos químicos que podemos utilizar para nuestro día a día se pegan a estas bolitas de unicel, nosotros ingerimos esto a través de los alimentos a través de los pescados que comemos y de alguna manera esto nos va a afectar”.

Mar Libre, como colectivo ciudadano, también enfatiza la importancia de la educación ambiental. Realizan charlas y actividades en escuelas para concienciar a los estudiantes desde una edad temprana sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Las personas interesadas en participar en las actividades de Mar Libre, como limpiezas de playas y educación ambiental, pueden contactarlos a través de sus páginas de Facebook e Instagram.

LLM/AT

Raúl de León