Vacaciones sin canchas seguras: espacios deportivos de La Paz muestran deterioro

En plena temporada vacacional, los espacios deportivos de La Paz reflejan un panorama desigual. Para muchas familias, niños y jóvenes, estas instalaciones representan una de las principales opciones de esparcimiento; sin embargo, mientras algunas unidades deportivas permanecen activas y en condiciones aceptables, otras muestran claros signos de abandono.
Un recorrido por diversas zonas de la ciudad reveló que espacios como la Unidad Deportiva Nuevo Sol, el estadio Guaycura y algunas canchas del centro siguen siendo aprovechados por equipos y vecinos, sobre todo por las tardes que baja la temperatura. Aunque presentan detalles menores —como baños cerrados o iluminación deficiente—, conservan un nivel de funcionalidad que permite su uso.
En contraste, canchas comunitarias ubicadas en colonias periféricas como El Centenario, Camino Real y La Pasión se encuentran en evidente deterioro: mallas rotas, grafiti, basura acumulada, mobiliario dañado y estructuras oxidadas forman parte del escenario cotidiano. La falta de vigilancia y alumbrado también incrementa el riesgo para quienes las utilizan, especialmente durante la noche.
Lee más: Protección Civil capacita a más de 1,600 personas en La Paz
La principal preocupación ciudadana es la seguridad de los menores que acuden sin supervisión, así como la urgencia de que estos espacios cumplan su función social: ofrecer alternativas recreativas que prevengan conductas de riesgo y fomenten hábitos saludables.
Si bien en algunas colonias se han organizado jornadas de limpieza impulsadas por vecinos y colectivos deportivos, la mayoría de los espacios afectados siguen a la espera de una intervención oficial. Hasta el momento, el Ayuntamiento de La Paz no ha dado a conocer un programa municipal específico para su rehabilitación durante el periodo vacacional.
Lee más: Espacios culturales en BCS siguen sin ser accesibles para personas con discapacidad
La situación evidencia la necesidad de reforzar el mantenimiento preventivo, garantizar condiciones mínimas de seguridad y potenciar el uso de estas áreas como herramientas de integración social, sobre todo en los meses en que la niñez y juventud disponen de mayor tiempo libre.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO