Gobierno federal destina fondos para obras en Los Cabos en 2025

Los Cabos recibirá inversión por parte del gobierno federal para infraestructura, seguridad y vivienda en este 2025.
0
476
Los Cabos recibirá en 2025 inversiones importantes por parte del gobierno federal

Durante el 2025, Los Cabos recibirá una importante inyección de recursos federales, lo que fortalecerá su posicionamiento como uno de los destinos turísticos más importantes del país. Así lo informó el alcalde Christian Agúndez Gómez, quien señaló que los fondos estarán destinados principalmente a seguridad, infraestructura social, movilidad y vivienda.

El alcalde detalló que, en materia de infraestructura social y seguridad, el municipio contará con un presupuesto superior a mil millones de pesos, gracias a programas federales como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el Subsidio a la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) y el Fondo de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN).

“La inversión federal es relativa, en el FAIS esperamos tener 600 millones de pesos, tenemos otros programas federales como el SUBSEMUN,FORTAMUN que son alrededor de otros 600 millones. Dentro de las inversiones, hay proyectos muy en específico por ejemplo la planta desalinizadora que son mil millones en lo que resta este año. Son varias inversiones que se tienen destinadas para este año en el municipio de Los Cabos”.

Otro de los compromisos clave del gobierno federal es el inicio del Programa Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de más de 17,000 viviendas en Los Cabos.

Además, en una reciente conferencia matutina del Gobierno de México, se anunció una inversión superior a 300 millones de dólares para la construcción de una central eléctrica de 240 megawatts, con el objetivo de atender la creciente demanda energética del municipio.

“El hospital regional de 260 camas que ya es una realidad, esto es gracias a los compañeros del sector salud que nos han estado apoyando. Otro de los programas que van a empezar a notarse poco a poco es el “Programa Nacional de Vivienda, el cual hemos recibido el apoyo de Sedatu. Ya comentamos sobre la central de combustión interna a la salida de Cabo San Lucas, 240 megawatts. Menos apagones y más energía eléctrica”.

La movilidad es otro de los temas prioritarios para la actual administración. En este sentido, el alcalde anunció el inicio de las obras del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, un proyecto clave para mejorar la circulación en la zona.

De acuerdo con el Centro SICT de Baja California Sur, los trabajos podrían comenzar a mediados de 2025.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts