Fomentan detección temprana de cáncer con pruebas gratuitas
La detección oportuna del cáncer mediante pruebas como Papanicolaou, exploraciones mamarias, mastografías y antígeno prostático es clave para iniciar tratamientos tempranos y aumentar las probabilidades de curación, destacó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Durante una visita a centros de salud en Los Cabos, la funcionaria exhortó a la ciudadanía a aprovechar estos estudios gratuitos. “Son herramientas eficientes para detectar lesiones en fases iniciales”, subrayó.
Acompañada por el coordinador estatal de IMSS-Bienestar,
Bogdan Arriaga Benis,
presentó a Miriam Salgado Baca como encargada de despacho de la Jurisdicción Sanitaria 4 e instó al personal a reforzar la promoción de estos servicios.
Tras la pandemia de Covid-19, muchas personas sin seguridad social dejaron de acudir a los centros de salud,
lo que redujo la aplicación de pruebas en poblaciones de riesgo y afectó la detección temprana de enfermedades oncológicas.
En el marco del Día Mundial del Cáncer, conmemorado el 4 de febrero, Guluarte Castro reiteró el llamado a la población sin seguridad social para que acuda a los centros de salud más cercanos y reciba valoraciones médicas preventivas.
“En Baja California Sur contamos con un Centro Estatal de Oncología con especialistas y tecnología avanzada, pero es fundamental que las mujeres en edad reproductiva se realicen Papanicolaou, autoexploraciones mamarias y pruebas de VPH. Asimismo, los hombres mayores de 50 años deben practicarse el antígeno prostático para detectar posibles anomalías a tiempo”, concluyó.
HV