Impulsan detección temprana de cáncer de próstata en Baja California Sur

FOTO: Cortesía
El diputado Fabrizio del Castillo Miranda presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado y garantizar la detección temprana del cáncer en hombres, mujeres y niños.
La propuesta enfatiza la necesidad de incluir en la legislación estatal la prevención y atención del cáncer de próstata, una de las principales causas de muerte en hombres en México.
El legislador propuso que la Secretaría de Salud implemente programas permanentes de información, educación y detección, asegurando exámenes gratuitos al menos una vez al año en hospitales públicos.
En comunidades sin clínicas del sector público, la Secretaría establecería convenios con ayuntamientos, clínicas privadas o patrocinadores para ofrecer el servicio sin costo a la población.
El cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad masculina en el país. La Norma Oficial Mexicana NOM-048-SSA2-2017 establece lineamientos para su prevención, tratamiento y seguimiento.
Actualmente, solo seis estados (Sinaloa, Chihuahua, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán) reconocen el cáncer de próstata como un problema de salud pública relevante.
El diputado destacó la importancia de fortalecer las estrategias de detección oportuna en Baja California Sur, con el objetivo de reducir los índices de mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.