Detectan empresas ‘piratas’ de tiempo compartido en Los Cabos: Asudestico

- Crearán una página especial para dar a conocer a los desarrolladores de este ramo apegados a la legalidad y así brindar seguridad al turista sobre lo que compra, dijo Javier Olivares, director general
Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Javier Olivares, director general de la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido (Asudestico), manifestó que tienen identificadas varias empresas ‘piratas’ en Los Cabos, por lo que desarrolladores de este ramo y autoridades estatales buscan los esquemas para erradicar este serio problema.
Detalló que hace tiempo representantes de la asociación tuvieron una reunión con autoridades de Justicia para abordar el tema de las empresas ‘piratas’, mismas que serán erradicadas en Los Cabos.
Reveló que para resolver este problema y cerrar candados, Asudestico busca la certificación de la industria turística en el que habrá un sitio por internet de las empresas dedicadas a la industria del tiempo compartido, todo a través del apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“La idea es dar certeza y transparencia legal a los turistas, para que puedan comprar con seguridad su tiempo compartido sin ser engañados”.
Aseveró que anteriormente habían 5 empresas ‘piratas’, sin embargo se tienen identificadas 2, pues ya se han desarticulado varias.
Puntualizó que estas empresas que cambian de lugar y de nombre finalmente son localizadas; “es por eso que estamos haciendo la certificación por medio de internet para evitar este tipo de irregularidades”.