Detienen a pescadores de langostas en Los Cabos por no tener permisos

0
511
Policía deteniendo a pescadores ilegales de Langosta

La mañana de este lunes 12 de diciembre, elementos de Seguridad Pública, personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvieron en las inmediaciones de “El Tule” a un grupo de personas en posesión clandestina de langostas.

Según medios locales, durante esta mañana agentes policiales aseguraron una camioneta, una lancha y productos en veda, por lo que las autoridades acordonaron la zona para realizar el parte informativo de los hechos. Al respecto, Brenda Castillo Holmos, coordinadora de ordenamiento, inspección y vigilancia del Fonmar Los Cabos afirmó que lo asegurado se trató de langosta, delito grave que tiene una pena que va de uno a nueve años de prisión.

“Atendimos un llamado de apoyo por parte del oficial federal de Conapesca, eso debido a una detención de un vehículo y productos marinos derivado de un operativo terrestre de autoridades correspondiente, la detención fue de cinco costales llenos de langostas, no se sabe todavía cuántos kilos son, están el ministerio público para hacer el pesaje y no fue por veda, sino fue la detención por no contar con la documentación que comprueben su legal procedencia”, afirmó Brenda Castillo Holmos, coordinadora de ordenamiento, inspección y vigilancia del Fonmar Los Cabos.

Si bien, la temporada de pesca de la langosta roja, azul o verde es de julio a octubre, el portal de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) especifica que es necesario tener un permiso para realizar dicha actividad.

Es preciso señalar que las vedas tienen como objetivo proteger el periodo de reproducción, reclutamiento y crecimiento de diversas especies marinas, el Gobierno Federal establece los tiempos de veda y existen diferentes periodos para cada especie, los cuales pueden ser consultados en el portal de Conapesca.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasPesca ilegal