Día del maestro, una celebración diferente bajo la contingencia sanitaria

Foto: Ivette Pérez
La Paz.- Como cada año el 15 de mayo en todo el país se celebra el día del maestro, sin embargo, para este 2020 el escenario tomó un rumbo distinto para todos los docentes, en medio de esta contingencia sanitaria derivado del COVID-19
José María Avilés Castro, mejor conocido como el profe ‘chema’, ha desempeñado su labor docente por 38 años. Ahora jubilado, con motivo de la celebración del día del maestro expresó que el contexto actual, generado por la pandemia, representa un nuevo reto para los docentes, quienes tuvieron que explorar nuevas formas de enseñanza.
“La situación sanitaria que estamos enfrentando hoy con la pandemia del Covid-19, representa un nuevo reto para la escuela, para las formas de enseñanza. Creo que, si bien la tecnología había estado permeando en las escuelas, hoy en día va a merecer una mayor atención, en virtud de esta situación de epidemia que finalmente, más allá de que podamos volver a una cierta normalidad, la situación no va a desaparecer por completo”, indicó.
En ese sentido, precisó que, la labor del docente será fundamental e irreemplazable en un escenario de contingencia sanitaria; serán muchos los retos, entre ellos, un mayor uso de las tecnologías para fines educativos, especialmente para la educación básica.
“Aún con la tecnología y con estas nuevas condiciones, es insustituible la interacción cara a cara, da mucho para saber cómo el maestro puede orientar la clase en un momento dado; desde los gestos, las posiciones, la forma en que puede observar el desarrollo de la clase ayuda muchísimo, para replantear la situación que se está viviendo en un momento dado, sin embargo, me parece que el regreso a clases cuando sede de manera presencial, los maestros tendrán que empezar a profundizar más en la tecnología”.
En ese sentido Raquel Alejandra Chiapa Fierro, docente de educación preescolar, coincidió en que el uso de las tecnologías significan un nuevo reto, pero su uso será primordial.
“El uso de las tecnologías es primordial y ahora todos los docentes tenemos que estar actualizados en cuanto a, cómo podemos llegar a los alumnos, qué herramientas son las mejores y sobre todo que los alumnos puedan hacer uso de ellas con el apoyo de los padres en casa. Por lo tanto, ha sido y será un reto para todos”, dijo.
Finalmente, Chiapas Fierro indicó que, pese a las nuevas formas de enseñanza- aprendizaje, el rol del maestro no cambiará al ser los docentes, el personal capacitado en pedagogía.