Diez migrantes mexicanos han muerto en 2025 tras redadas y bajo custodia del ICE en EEUU

Foto: AFP
La cancillería mexicana ha lanzado una severa advertencia a Estados Unidos tras confirmar que, al menos, diez ciudadanos mexicanos han perdido la vida durante operativos migratorios o mientras se encontraban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en lo que va del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su profunda “indignación y preocupación” por estos sensibles decesos de diez paisanos, los cuales se registraron entre el 20 de enero y el 23 de octubre de este año.
Esta alarmante cifra de diez muertes bajo custodia del ICE obligó al Gobierno de México a exigir el esclarecimiento total de los hechos en cada uno de los casos. El subsecretario para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, informó en una conferencia de prensa que la lista incluye un caso registrado la madrugada de este viernes en San Bernardino, California.

Algunas de las redadas contra migrantes se han realizado en los campos agricolas donde ellos trabajan. Foto: AFP
El funcionario detalló que ya se estableció comunicación con la hija del connacional fallecido, poniendo en marcha el protocolo de acompañamiento legal y consular que la Cancillería brinda a las familias.
En respuesta a esta trágica situación, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado el seguimiento “puntual” de las diez muertes.
- Lee más: Trump elogia a Sheinbaum, pero acusa a los cárteles de gobernar en México
- Lee más: Crece a 14 millones el número de inmigrantes latinos en situación irregular en Estados Unidos: Pew Center
Roberto Velasco explicó que México ha enviado notas verbales a la embajada de Estados Unidos en cada uno de los casos, solicitando “investigaciones transparentes, exhaustivas”. La exigencia de México busca que se llegue “al fondo de las causas que ocasionaron estos muy sensibles decesos”.

Donald Trump supervisa uno de los centros de reclusión de Migrantes en EEUU. Foto: AFP
Causa de muerte de los 10 migrantes mexicanos capturados por el ICE en EEUU
El Subsecretario Velasco aclaró que las causas de los fallecimientos son variadas y complejas. Las diez muertes abarcan desde casos en los que una enfermedad se complicó mientras el migrante se encontraba detenido, hasta sucesos violentos y otros donde se presume que los detenidos pudieron haberse quitado la vida.
Entre los incidentes más graves reportados por la Cancillería, se incluyeron el caso de un migrante mexicano que recibió un disparo por parte de un tirador en Dallas y otro en Chicago donde fueron elementos del ICE quienes abrieron fuego contra el connacional.
- Lee más: Trump rompe negociaciones con Canadá tras polémica por uso de imagen de Ronald Reagan
- Lee más: Maduro acusa a Estados Unidos de provocar una “guerra eterna” en Venezuela
El canciller Juan Ramón de la Fuente precisó que, ante el desacuerdo con el trato y las medidas hacia las personas migrantes, el Gobierno mexicano ha remitido trece notas diplomáticas a EE. UU.., en el cual se señala que México está “defendiendo a nuestros connacionales, defendemos sus derechos”.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ