Diputada Vázquez Jacinto presentará iniciativa de desafuero en mayo

Tras el caso de Alondra Torres y Ariel Castro, la legisladora morenista anunció que presentará la iniciativa de reforma que eliminaría este privilegio constitucional a mediados de mayo.
0
190
La diputada Guadalupe Vázquez Jacinto

La sesión privada del Congreso de Baja California Sur en la que se desechó un dictamen relacionado con el proceso de desafuero contra la diputada Alondra Torres y el subsecretario de Enlace Legislativo y Municipal del gobierno estatal, Ariel Castro Cárdenas generó controversia sobre los privilegios legislativos en la entidad. La diputada Guadalupe Vázquez Jacinto anunció que presentará la iniciativa para eliminar el fuero constitucional en el estado a mediados de mayo.

La legisladora de Morena explicó que se encuentra finalizando los foros para socializar su propuesta en los municipios del estado, terminando en Loreto y Mulegé. Para estos últimos eventos, contará con invitados especiales, incluido el diputado coordinador de la bancada de Morena en Baja California, estado donde ya no existe el fuero.

Así mismo la diputada criticó a quienes se oponen a eliminar este privilegio constitucional, argumentando que la Constitución estatal ya protege las opiniones emitidas en el recinto legislativo sin necesidad del fuero. Asimismo, aseguró que seguirá socializando su iniciativa para que la ciudadanía conozca las posturas de los legisladores.

“Tengo entendido que el artículo 41, si no me equivoco, de la Constitución de Baja California Sur nos protege a todos los diputados al no ser reconvenidos ante las opiniones en el Congreso del Estado. Esto responde a esta tesitura de protección al ser diputado. El hecho de tener un fuero constitucional, genera la impunidad o esa duda a la justicia”, expresó Vazquez Jacinto.

Respecto al proceso contra ambos funcionarios, Vázquez Jacinto aclaró que no asistió a la sesión privada donde se desechó el dictamen, pero solicitó posteriormente el acta y los documentos relacionados. La morenista calificó como una “aberración” el rechazo al dictamen, considerando que ya hay dos personas vinculadas por el mismo hecho.

“No estuve en la sesión, pero solicité el acta de esa sesión y solicité el dictamen, porque hay que instruirse también a pesar de la ausencia. Y se votó en contra de este dictamen, a pesar de que ya hay dos personas vinculadas a este procedimiento, ante este proceso. No hay una justificación ante tal aberración”, comentó Vázquez Jacinto.

Cuando se le cuestionó sobre el apoyo de sus compañeros de la bancada de Morena, Vázquez reconoció que existen diferencias de opiniones, pero confió en lograr el respaldo de los integrantes del partido para su iniciativa. La legisladora enfatizó que la votación sobre su propuesta no será secreta, por lo que cada diputado deberá asumir la responsabilidad de su voto ante la ciudadanía.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts