Directora de OOMSAPAS La Paz niega acusaciones de piperos

Foto: Raúl De León
La directora general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz, Zulema Lazos Ramírez, desmintió que durante la inauguración de la planta potabilizadora de la presa La Buena Mujer se haya utilizado agua transportada por pipas privadas. Indicó que las acusaciones podrían ser una represalia, pues la persona que las hizo está relacionada con una denuncia presentada en noviembre de 2024, por presunta extracción ilegal de agua o “huachicoleo” en la colonia Vicente Guerrero.
“Nosotros tenemos también que difundir lo que es la verdad y lamentablemente esta persona difundió una mala información que no tiene fundamento. No sabemos cuál es su objetivo de esta persona, pero nosotros tenemos que actuar. Ya tiene una denuncia por el huachicoleo y ahora va a tener otra denuncia por las declaraciones que hizo ayer”, indicó Lazos Ramírez.
Lazos Ramírez explicó que sí se empleó agua en pipas durante la etapa de pruebas en los tanques, pero esto ocurrió entre junio y julio de 2024 y fue responsabilidad del contratista a cargo de la obra. Precisó que este uso se limitó al proceso de verificación de la integridad estructural de los depósitos, sin relación con la ceremonia de inauguración.
LEER MÁS: Piperos bloquean acceso a Conagua en La Paz; exigen reapertura de pozos
En cuanto al señalamiento sobre presunta distribución de agua contaminada en colonias de la ciudad, la funcionaria afirmó que no existe evidencia que lo respalde. Aclaró que se realizan análisis diarios en los laboratorios del organismo y en centros certificados externos, sin haberse detectado incumplimientos en los parámetros establecidos.
“Nosotros como organismo operador lo que menos debemos de hacer es mandar agua contaminada a la población. Por eso tenemos laboratorios, tenemos un laboratorio en la planta de tratamiento de aguas residuales y tenemos un laboratorio en la planta potabilizadora de La Buena Mujer. Con eso nosotros hacemos los estudios que se deben llevar con las aguas día a día. Sin embargo, también mandamos pruebas a laboratorios certificados para que nos den los datos reales que tenemos”, declaró Lazos Ramírez.
Respecto a las quejas de los piperos sobre las restricciones de abastecimiento a los pozos “Poloni” y “Francisco King” la directora informó que en diciembre se permitió temporalmente a piperos el acceso con la condición de que dejarían de utilizarlo si la red pública presentaba afectaciones. Esa disposición se suspendió recientemente al cumplirse los términos establecidos y afirmó que, en reuniones previas, se les pidió a los piperos buscar fuentes propias, y aunque se plantearon alternativas, no se concretó ninguna solución.