Disertará conferencia Directora General de Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

El evento será en los cabos el próximo 16 de mayo, reveló Rebeca Barrera del instituto estatal electoral
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- La directora general de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa Ávalos visitará Los Cabos el próximo 16 de mayo para disertar una conferencia magistral con el tema de violencia política de género, así lo dio a conocer la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral en Baja California Sur, Rebeca Barrera Amador.
Dijo que el IEE en alianza con el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, el Congreso del Estado, el Instituto Nacional Electoral llevarán a cabo esta conferencia magistral en este municipio.
El Conavim explicó, tiene como ejes centrales la alerta de violencia de género, tiene centros de justicia para mujeres, programa nacional contra la violencia y una actualización del banco nacional de datos contra la violencia , “no queremos estar en ese banco de datos contra violencia, entre más mujeres presenten su queja se logra una estadística, considerando que con esta tipificación del delito va haber menor afectación a los derechos humanos, en participar libremente en una toma de decisión como lo es que sea elegida para algún cargo de elección popular como diputadas, alcaldesas o regidoras”.
Hizo extensiva Rebeca Barrera la invitación a todas las mujeres a que asistan a este evento, en breve darán a conocer el lugar, para que se informen más ampliamente sobre cómo poder presentar su denuncia en caso de ser víctima de violencia política de género.
Abundó que hay diversas características que se tienen que reunir para que se dé la violencia política de género, eso es lo que ternemos que ir aprendiendo, lo principal, que existe violencia en contra de las mujeres por el simple hecho de ser mujer, se ataque, se obstaculice que pueda desempeñar correctamente su función y para eso se requiere dar a conocer cómo hacer valer sus derechos a través de una denuncia o queja ante las instancias correspondientes; pareciera un término muy jurídico, a lo mejor quizá lo es pero cuando se lleva a la práctica se puede traducir en la facilidad de presentar una denuncia ante el ministerio público.
De ahí en adelante ir reuniendo otras características para que se pueda tipificar este delito, pero lo importante es que se conozca todo lo referente a este ilícito.
Cabe hacer mención que la Conavim es una instancia que depende de la Secretaría de Gobernación, siendo de interés que su titular comparta su experiencia en relación a cómo la ciudadanía puede hacerle frente a este problema que registra la sociedad y en donde diversas mujeres en algún momento al ejercer la función pública han sentido violencia política en razón de género.
Se realizará reiteró, una fuerte campaña de difusión sobre el tema y qué mejor que partiendo de esta magna conferencia que disertará la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el país.