Más de 7 mil trabajadores capacitados: así avanzó el “Distintivo de la Igualdad” en Los Cabos

El Instituto de las Mujeres de Los Cabos concluyó las capacitaciones del programa Distintivo de la Igualdad en Los Cabos, con más de 7 mil trabajadores formados en temas como acoso, violencia laboral y discriminación. En total, 33 hoteles recibirán el Certificado Violeta por su participación.
0
6
Distintivo de la Igualdad en Los Cabos: más de 7 mil trabajadores capacitados

El programa “Distintivo de la Igualdad”, impulsado por el Instituto de las Mujeres de Los Cabos (IMMLC), cerró su primera etapa con la capacitación de más de 7 mil trabajadores del sector hotelero, uno de los rubros con mayor número de empleados en el municipio.

La estrategia inició en marzo de este año y contempló sesiones formativas entre abril y octubre, enfocadas en seis temas centrales: violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual, violencia familiar, maltrato infantil, delitos cibernéticos y discriminación. El objetivo fue brindar herramientas básicas para identificar, prevenir y canalizar casos de violencia tanto dentro como fuera del entorno laboral.

En entrevista exclusiva, María de Jesús Cruz Medina, directora del IMMLC, adelantó que 33 hoteles concluyeron con las capacitaciones y recibirán el Certificado Violeta por la Igualdad Sustantiva, un reconocimiento que podrán exhibir como muestra de participación en el programa.

Un año de trabajo y 17 mil personas alcanzadas

La funcionaria destacó el alcance que tuvo esta convocatoria dentro del sector turístico.

“En octubre terminamos con todas las capacitaciones y pláticas de concientización. Sabemos que el ramo hotelero tiene el mayor porcentaje de empleados en el municipio (…) solo por el Distintivo de la Igualdad Sustantiva se impactó a alrededor de siete mil personas. Ya llevamos un año de gobierno y hemos impactado —entre talleres, pláticas y servicios— a 17 mil personas, es un número muy importante”, señaló.

De acuerdo con Cruz Medina, las capacitaciones también han servido para que más personas se acerquen al instituto en busca de apoyo jurídico, atención psicológica o acompañamiento ante el Ministerio Público, servicios que se ofrecen de manera gratuita.

Refugio para mujeres en emergencia

En cuanto a atención directa, el IMMLC reportó que en el último año 56 mujeres en situación de riesgo fueron canalizadas a refugios temporales. En la mayoría de los casos, se les apoyó además para regresar a su lugar de origen como medida de seguridad.