División en sector turístico obstaculiza avances en regulación: Turismo de La Paz

La directora de Turismo de La Paz, Natalia Ruffo, advirtió que la falta de unidad entre prestadores impide avanzar en la regulación del malecón.
0
14
División en sector turístico obstaculiza avances en regulación: Turismo de La Paz

La implementación del nuevo esquema de ordenamiento para la actividad turística en el malecón de La Paz enfrenta importantes obstáculos debido a divisiones internas entre los prestadores de servicios turísticos, reconoció la directora municipal de Turismo, Natalia Ruffo Castaño.

En entrevista, Ruffo Castaño explicó que el principal objetivo de la administración es mejorar la imagen del malecón, profesionalizar la oferta de servicios y, sobre todo, proteger el entorno natural, que es el atractivo principal para turistas nacionales e internacionales.

“Lo que se busca es mejorar la imagen y el espacio donde ellos operan, y también que todos los visitantes tengan mayor cuidado con nuestros recursos naturales, que son la base de los tours que ellos ofrecen. Es necesario mantener un equilibrio y cuidado de nuestros ecosistemas”, indicó la directora de Turismo.

Sin embargo, la funcionaria agregó que los avances en la regulación se han visto frenados por la polarización dentro del sector turístico. Algunos prestadores temen ser desplazados o que se favorezca a ciertos grupos, lo que ha generado inconformidad ante algunas decisiones administrativas.

“Buscamos que esta propuesta sea operativa y justa. Hay mucha polaridad dentro del sector; incluso entre ellos mismos existen problemas. Temen que se privilegie a unos sobre otros”, afirmó Natalia Ruffo.

Lee más:Previenen riesgos en playas de Los Cabos por vacaciones de verano

Estas declaraciones surgen después de la manifestación pública del pasado 17 de julio, en la que integrantes de la Cooperativa de Prestadores de Servicios Turísticos del Malecón denunciaron exclusión en las mesas de trabajo del Comité Municipal de Turismo y falta de transparencia en la entrega de permisos. Aseguran que esto beneficia solo a ciertos actores que no representan a la mayoría del gremio.

Los prestadores también acusaron a la directora de Turismo de no mostrar disposición para escucharlos, lo que ha aumentado la tensión en el sector. No obstante, reiteraron su disposición a colaborar siempre que se garantice un proceso inclusivo, transparente y equitativo que reconozca la trayectoria de quienes han trabajado por décadas en el desarrollo turístico de la Bahía de La Paz.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.