Precio del dólar HOY 15 de julio de 2025 en México; tipo de cambio oficial

Consulta en cuánto se cotiza el dólar este martes en México, según el tipo de cambio oficial publicado por Banxico.
0
40
Dólar hoy 4 de julio: tipo de cambio se mantiene estable

Este martes 15 de julio de 2025, el precio del dólar en México es de 18.7510 pesos, de acuerdo con la cotización publicada hoy por el Diario Oficial de la Federación (DOF). Este es el tipo de cambio oficial que se utiliza para cumplir obligaciones en dólares dentro del país.

Además, el tipo de cambio para pagos en operaciones comerciales e interbancarias, también determinado por el Banco de México, se ubica en 18.6595 pesos por dólar.

El tipo de cambio FIX, que corresponde al día hábil bancario anterior y se usa como referencia para múltiples transacciones, también se fijó el lunes 14 de julio en 18.7510 pesos, igual al valor publicado hoy por el DOF.

Tipo de cambio peso-dólar en los últimos días

Así ha cambiado el valor del dólar frente al peso mexicano en los días más recientes:

  • 15 de julio

    • DOF: 18.7510

    • Para pagos: 18.6595

  • 14 de julio

    • FIX: 18.7510

    • Para pagos: 18.6267

  • 11 de julio

    • FIX: 18.6595

    • Para pagos: 18.5733

  • 10 de julio

    • FIX: 18.6267

    • Para pagos: 18.7140

  • 9 de julio

    • FIX: 18.5733

    • Para pagos: 18.6698

Tipo de cambio de otras divisas

El Banco de México también publicó los valores de referencia para otras monedas extranjeras al 14 de julio:

  • Euro: 21.9293 pesos

  • Yen japonés: 0.1274 pesos

  • Dólar canadiense: 13.6818 pesos

Estos datos permiten conocer cómo se posiciona el peso frente a otras divisas clave en los mercados internacionales.

Sube la inflación en Estados Unidos

Los mercados financieros comenzaron la jornada con señales positivas. Wall Street abrió al alza este martes, impulsado por el anuncio de que Nvidia reanudará ventas de chips a China, lo que fortaleció al índice Nasdaq (+0.95%), al S&P 500 (+0.53%) y ligeramente al Dow Jones (+0.02%).

Por otro lado, se confirmó que la inflación en Estados Unidos subió a 2.7% interanual en junio, un aumento esperado por los analistas. La principal causa fue el alza en los precios de la energía, aunque también se observaron incrementos en muebles y ropa, sectores sensibles a los aranceles comerciales impulsados por el expresidente Donald Trump.

Expertos advierten que el impacto real de estas tarifas aún no se refleja completamente y podría manifestarse durante el verano, afectando los costos de producción y los precios al consumidor.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.