Precio del dólar HOY 7 de julio de 2025; así abre el tipo de cambio en México

Foto: David McBee / Pexels
La cotización del dólar en México este lunes 7 de julio de 2025 se mantiene estable frente al peso, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio para solventar obligaciones en dólares se ubica en 18.6652 pesos por unidad, valor que se ha mantenido sin cambios desde el pasado viernes.
Tipo de cambio FIX y de cierre de jornada
El tipo de cambio FIX, utilizado para operaciones oficiales y publicado en el Diario Oficial de la Federación, no ha sido actualizado debido al fin de semana; el último valor registrado, correspondiente al 4 de julio, fue de 18.6327 pesos por dólar.
Por su parte, el tipo de cambio de cierre de jornada —que refleja el comportamiento del mercado en la última parte del día hábil anterior— se ubicó el viernes en 18.6297 pesos por dólar.
Así se comportó el dólar la semana pasada
Durante la semana anterior, el dólar mostró una ligera estabilidad frente al peso, con variaciones mínimas. A continuación, los valores del tipo de cambio para pagos en México, según Banxico:
-
Lunes 1 de julio: 18.8483 pesos
-
Martes 2 de julio: 18.8332 pesos
-
Miércoles 3 de julio: 18.7650 pesos
-
Jueves 4 de julio: 18.7540 pesos
-
Viernes 5 a domingo 7 de julio: 18.6652 pesos (sin variación desde el jueves)
En total, el dólar acumuló una baja de 18 centavos durante la semana, pasando de 18.84 pesos el lunes a 18.66 pesos el viernes, lo que representa una leve apreciación del peso mexicano.
Cotización frente a otras divisas
Además del dólar estadounidense, Banxico informó los siguientes valores para otras monedas relevantes al 4 de julio:
-
Euro: 21.9465 pesos
-
Yen japonés: 0.1289 pesos
-
Dólar canadiense: 13.6968 pesos
Tensión comercial afecta a los mercados
El panorama económico internacional se muestra incierto al inicio de la semana. Wall Street abrió a la baja este lunes, en medio de las dudas generadas por la política comercial de Estados Unidos, que podría imponer nuevos aranceles a países sin acuerdos comerciales vigentes.
Los principales índices bursátiles registraban pérdidas:
-
Dow Jones: -0.19%
-
Nasdaq: -0.54%
-
S&P 500: -0.38%
A esto se suma el desplome de las acciones de Tesla, que cayeron cerca del 8% tras el anuncio de Elon Musk sobre la creación de su propio partido político en Estados Unidos, lo que ha generado incertidumbre entre los inversionistas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.