Así van las lluvias en Baja California Sur: ¿dónde ha llovido más?

Dos municipios han recibido las lluvias más intensas del año, mientras que varias comunidades siguen prácticamente secas
0
64
Así van las lluvias en Baja California Sur

Aunque la temporada de lluvias en Baja California Sur apenas comienza, algunas localidades ya muestran un repunte en la acumulación de agua, según el más reciente reporte de la Dirección Local de CONAGUA. Al corte del 14 de julio de 2025, Santiago, en el municipio de Los Cabos, se posiciona como la comunidad con más precipitación acumulada en lo que va del año.

De acuerdo con el monitoreo oficial, los cinco puntos con mayor registro de lluvias en el estado son:

  • Santiago (Los Cabos): 58.6 mm

  • San Bartolo (La Paz): 51.0 mm

LEER MÁS: ¿Cómo obtener una vivienda del Bienestar? Esto debes saber para evitar fraudes

  • San Antonio (La Paz): 29.5 mm

  • Los Barriles (La Paz): 27.0 mm

  • San José del Cabo (Los Cabos): 17.0 mm

En contraste, algunas zonas apenas han recibido agua este año. Santa Rosalía, Todos Santos, Los Planes e incluso partes de La Paz reportan menos de 2 mm de lluvia acumulada hasta ahora, e incluso algunos puntos no han registrado una sola gota.

¿Esto es mucho o poco? Así se comparan con el promedio anual

CONAGUA también compartió su “Comparativo de Lluvia Media Anual y Acumulada Anual 2025”, que permite ver con claridad cómo van las precipitaciones actuales frente al histórico esperado. Y la diferencia es notable.

Por ejemplo:

  • Santiago ya suma 58.6 mm, pero su media anual es de 325.3 mm

  • San Bartolo lleva 51.0 mm, muy por debajo de su promedio anual de 350.8 mm

LEER MÁS: Sheinbaum demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán

  • San Antonio, a pesar de registrar 29.5 mm, tiene una media histórica de 438.7 mm, la más alta de todas

  • En Santa Rosalía, La Paz y Ciudad Constitución, los acumulados apenas alcanzan entre 0 y 2 mm, muy lejos de sus promedios anuales que van de 110 a 170 mm

Estos datos muestran que la mayoría de las lluvias están por venir, lo cual es normal en BCS, donde la mayor parte de la precipitación ocurre entre agosto y octubre.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.

EtiquetasClimaLluvias