Donkey Kong Bananza debuta con altas calificaciones

Archivo
Donkey Kong Bananza, el nuevo lanzamiento de Nintendo, debutó con una impresionante nota de 91 en Metacritic y en OpenCritic. Programado para su lanzamiento el 17 de julio, este título llega a Nintendo Switch 2 y ya se posiciona entre los juegos mejor calificados de 2025.
Hasta la fecha, 82 análisis garantizan su promedio en Metacritic, y 45 reseñas en OpenCritic confirman su éxito, ubicándolo junto a lanzamientos importantes como Clair Obsucu: Expedition 33 y Death Stranding 2.
Los elogios se centraron en su juego destructivo, el diseño inteligente y la inusual combinación de Donkey Kong y Pauline como protagonistas.
Los primeros análisis reconocieron a Donkey Kong Bananza como una evolución creativa dentro de la franquicia, explorando un vasto mundo subterráneo con escenarios casi totalmente destructibles
Innovación en mecánicas y diseño
La propuesta del juego captó la atención de inmediato. La interacción entre los personajes principales, que aprovecha la fuerza bruta de Donkey Kong y la habilidad vocal de Pauline, es señalada como uno de los grandes aciertos de la producción.
Además, las mecánicas de excavación, demolición y transformación amplían el dinamismo de las fases, haciendo la progresión más divertida y atractiva. El juego ofrece momentos de exploración libre, a la par que mantiene un ritmo de desafíos estratégicos y acertijos bien diseñados.
Fortalezas y puntos de debate
A pesar de la recepción predominantemente positiva, algunas observaciones recurrentes aparecieron en las críticas. Un tema que dividió opiniones fue el estilo “CollecThon”, que invita a los jugadores a buscar objetos secundarios dispersos por el escenario. Para algunos, esto representa un valor adicional y fomenta la exploración; para otros, el exceso de coleccionables se vuelve repetitivo y poco gratificante
Otro punto señalado se refiere al nivel de dificultad. Parte de la prensa consideró el juego demasiado accesible, con poca variedad de desafíos más complejos. Además, se mencionaron problemas técnicos puntuales y la ausencia de contenido post-lanzamiento como aspectos que limitan la longevidad de la experiencia.
El título, a pesar de algunas observaciones menores, reafirma el gusto de los jugadores por Nintendo y sus experiencias de juego de alta calidad que cautivan a una amplia audiencia.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO