Elecciones del Poder Judicial: aprende a votar paso a paso

El INE lanzó un simulador en línea para practicar tu voto en la elección del Poder Judicial y conocer cómo llenar correctamente la boleta.
0
225
Elecciones del Poder Judicial: aprende a votar paso a paso

Por primera vez en México se llevará a cabo una elección directa para definir cargos del Poder Judicial de la Federación. Para familiarizarse con el nuevo formato de votación, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el simulador en línea “Practica tu voto” , donde las personas pueden practicar su voto antes del 1 de junio.

¿Qué cambia respecto a otras elecciones?

A diferencia de las elecciones convencionales, no se debe tachar ningún recuadro. En su lugar, las personas votantes deberán escribir el número asignado a cada persona candidata dentro del recuadro correspondiente. Cada número está compuesto por dos dígitos, y no debe repetirse ni exceder la cantidad permitida.

Por ejemplo, en la boleta para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se deberán anotar los números de cinco mujeres y cuatro hombres.

En el caso de juezas y jueces de distrito, las personas candidatas se agrupan por especialidad, diferenciadas por colores en la boleta, que varían según el circuito y distrito judicial.

¿Qué cargos se elegirán?

Las y los ciudadanos recibirán seis boletas para votar por los siguientes cargos:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral
  • Magistradas y magistrados de circuito
  • Juezas y jueces de distrito

¿Cómo usar el simulador del INE?

  • Ingresa a practicatuvotopj.ine.mx
  • Ten a la mano tu credencial para votar y selecciona tu entidad y sección electoral.
  • El sistema mostrará las boletas correspondientes a tu zona.
  • Sigue las instrucciones y ensaya cómo escribir correctamente los números en cada recuadro.

¿Cómo saber si tu voto es válido?

  • Voto válido: si escribes correctamente los números dentro de los recuadros, sin repeticiones y conforme al número de personas a elegir.
  • Voto nulo: si haces marcas confusas, repites números o escribes más de los permitidos, tu voto podría ser anulado.

Ubica tu casilla

A partir del 15 de mayo, el INE habilitará también la herramienta para ubicar tu casilla seccional, con la que podrás saber en qué lugar específico te corresponde votar el próximo 1 de junio. Esta información estará disponible en el sitio oficial del instituto.

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    View all posts