Eliminar fines de semana largos provocará pérdidas millonarias a industria sin chimenea: Concanaco Servytur

Cabo San Lucas.- Vicente Ruiz Piña, ex consejero de la Confederación Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco -Servytur) expresó que la pretensión del Gobierno federal de eliminar los fines de semana largos o los días de puente, es un tema que afectará sobremanera la actividad turística y la derrama económica que genera, industria que se ha mantenido activa a pesar de la incertidumbre financiera que hay en el país.
Explicó que quitar los fines de semana largos generará una importante reducción de ingresos en la actividad turística, explicó que de acuerdo a información de las autoridades de la Secretaría de Turismo, en los últimos dos puentes, se logró una importante derrama económica por arriba de los 4 mil millones de pesos, por lo que el tema debe ser reconsiderado.
El también ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Los Cabos, dijo que los motivos que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador era porque a los estudiantes se les estaba olvidando el significado de las fechas conmemorativas, “situación que nada tiene que ver con los puentes”.
Comentó que el tema de las fechas importantes en México es un asunto que debe reforzarse en las instituciones educativas, “nada tiene que ver el tema de los puentes largos con las fechas conmemorativas, – insistió – incluso el asistir a la escuela en una fecha histórica como por ejemplo el 5 de febrero, los estudiantes pueden muy bien conocer el por qué de la fecha”.