Emprende acciones Gobierno del Estado para contrarrestar devaluación del peso: Guadalupe Saldaña

0
108

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Guadalupe Saldaña, diputada por el Distrito VIII del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que el aumento del dólar a más de 20 pesos representa un golpe más a la lacerada economía de las familias que menos tienen, aumentando con esto la vulnerabilidad en la

que viven, por lo que el Gobierno del Estado trabaja en programas de asistencia social con el objetivo de aminorar el brutal impacto.

Indicó que la devaluación de la moneda por supuesto que afectará a las familias sudcalifornianas, sobre todo las que se encuentran asentadas en el distrito que representa, “y todo por consecuencia de las malas políticas económicas y fiscales que lleva a cabo el Gobierno federal”.

Criticó como irrelevante las declaraciones de las autoridades de la Federación al atribuir esta crisis al entorno internacional que prevalece actualmente y que es muy complicado, “hay que recordar que cuando gobernó el PAN, también estaba en la misma situación y sin embargo la economía interna se sostuvo”.

En el caso de Los Cabos, dijo que actualmente se cuenta con oportunidades de trabajo que colocan a la entidad como uno de los sitios con mayor generación de empleos.

Agregó que el Congreso de la Unión en coordinación con el Estado impulsan estrategias que compensen el daño provocado por la reforma fiscal como el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento.

Agregó que con la finalidad de contrarrestar la pobreza extrema que hay en el municipio debido a las imposiciones de la Federación, autoridades estatales han creado políticas públicas a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del estado, consistentes en beneficiar a quienes menos tienen, una de ellas es crear un padrón exacto del número de personas que viven en condiciones de alta vulnerabilidad.

Concluyó diciendo que el Estado está trabajando en programas productivos para madres solteras, a pesar de la reducción de presupuesto por parte de la Federación en este tema, ya que una de las prioridades del Estado es coadyuvar en el bienestar de quienes menos tienen.

Autor