Empresarios defienden proyectos turísticos con enfoque local en Todos Santos

Foto: Raúl De León
Ante las críticas de grupos ambientalistas por el impacto de nuevos desarrollos turísticos en Todos Santos, empresarios locales aseguraron que sus proyectos han sido concebidos con un enfoque de bajo impacto, respeto al entorno natural y compromiso con la economía local.
Las inconformidades se han centrado en proyectos ubicados en zonas cercanas al estero y en áreas naturales sensibles, lo que ha despertado preocupación entre residentes y organizaciones ambientales.
Abelardo Juárez, director del desarrollo Santa Terra y vicepresidente regional de Emprhotur, negó que sus actividades estén fuera del marco normativo o impliquen riesgos ambientales.
LEER MÁS: Protestas ambientales no frenan inversiones en BCS: subsecretario de Economía
“Obviamente nosotros estamos conscientes de que Todos Santos no tiene la capacidad para promover proyectos que se les llama a estos megaproyectos. Nuestro proyecto no es un megaproyecto y obviamente sí hay muchos empresarios que quieren venir a trabajar y desarrollar y estamos trabajando de la mano de Emprhotur para hacerlo. Claro que los que quieran venir a invertir aquí tienen que entender que tenemos que encontrar ese balance”, señaló Abelardo Juárez.
Explicó que el proyecto incluye espacios públicos como áreas de picnic, un mercado orgánico, un parque para mascotas y un centro de arte comunitario. Aseguró que más del 90% del terreno será destinado a actividades abiertas a la comunidad, sin requerir consumo.
También subrayó que el desarrollo busca generar empleos locales y fortalecer la identidad de Todos Santos, sin alterar su escala ni sus valores ambientales y culturales.
Los representantes del sector empresarial confirmaron su participación en la reunión programada para el 1 de julio con autoridades estatales y ciudadanos inconformes, donde se revisará el cumplimiento del Pacto de Todos Santos y el seguimiento a denuncias ambientales. Coincidieron en que los proyectos deben ajustarse a la normatividad vigente y ayudar a resolver problemáticas locales como el acceso al agua, el drenaje y la vivienda.