En Chula Vista y Puerto Nuevo les ofrecieron un patrimonio y despertaron en una pesadilla: David Rojo

Guillermina de la Toba Navarro
San José del Cabo.-El vicepresidente de noticias de CPS Media, David Rojo en su intervención en el marco de la reunión que encabeza la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Blanca Jiménez Cisneros, hizo referencia a los fraccionamientos en zona de alto riesgo como son Puerto Nuevo y Chula Vista “Donde la gente compró un patrimonio y despertó con una pesadilla porque están en medio de los arroyos”.
“La temporada ciclónica va a llegar, lamentablemente; no vamos a hablar de invasiones ni que la gente vino asentarse donde pudo, o que fueron carne electoral como fue en años anteriores; estamos hablando de créditos del Infonavit y Fovissste, como una losa de 25 años, donde a la gente les ofrecieron un patrimonio y despertaron con una pesadilla, porque estaban en medio de los arroyos. Cuando nos pegó “Odile”, Peña Nieto comprometió la reubicación, esto fue en el 2014, en el 2017 con la tormenta “Lidia” hubo dos edificios colapsados, lo que se había dicho, el destino alcanzó la realidad”.
Aseveró el vicepresidente David Rojo que lo más patético es fue una mentada que con las lluvias del año 1993, unas lluvias enterraron un conjunto habitacional conocido como Flores Magón.
“En el 2009, en el mismo arroyo se autorizó la construcción de Puerto Nuevo; para finalizar, le diría que al pie de dicho fraccionamiento pasa el libramiento San José Aeropuerto y ahí la SCT construyó un puente porque pasa un arroyo y ahí está el fraccionamiento, no se puso para que los turistas fueran a tomarse la foto ahí, salvo para tomar una foto a los monumentos de corrupción e impunidad que tenemos en Los Cabos”.
Al finalizar su intervención, entregó a la titular de Conagua el documental “Olvidados”, realizado por nuestra casa editora.