Invitan a participar como ponente en el Encuentro Nacional de Historia 2025

Ya está abierta la convocatoria para participar como ponente en el Encuentro Nacional de Historia y Antropología 2025, que se realizará en noviembre en La Paz, BCS
0
18
Convocatoria ISC

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el análisis crítico y el diálogo interdisciplinario en torno a la historia y la antropología de México, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), y en coordinación con el Archivo Histórico del Estado “Pablo L. Martínez”, la UABCS, el INAH y el Museo Regional de Antropología e Historia, lanzaron la convocatoria para participar como ponente en el Encuentro Nacional de Historia y Antropología 2025, que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de noviembre en la ciudad de La Paz.

La sala de usuarios del Archivo Histórico será sede del encuentro, el cual está dirigido a historiadores, antropólogos, arqueólogos, cronistas, estudiantes e investigadores interesados en presentar sus propuestas en torno a temáticas actuales y críticas desde diversas disciplinas sociales y humanísticas.

Las personas interesadas deberán enviar una propuesta de ponencia que no exceda media cuartilla, especificando el título, nombre de autor o autores (máximo dos), semblanza curricular breve, institución de adscripción y correo electrónico. La fecha límite para su recepción será el 20 de octubre de 2025 a través del correo: comite.eha2025@gmail.com.

Entre las líneas temáticas sugeridas destacan: historia política, social, cultural, de género y de las instituciones; historia del arte y la religión; arqueología, etnología, antropología, historia ambiental, enseñanza de la historia, y estudios culturales, con énfasis regional, nacional o internacional.

Este espacio de reflexión académica busca consolidarse como una plataforma para el intercambio de perspectivas que no solo revisan el pasado, sino que permiten comprender los desafíos del presente desde una óptica crítica y contextualizada.

“El Encuentro Nacional de Historia y Antropología es una invitación a repensar nuestras realidades desde la mirada de quienes investigan, narran y analizan las transformaciones sociales de México”, señalaron integrantes del comité organizador.

Quienes deseen conocer los detalles de la convocatoria pueden consultar la página oficial culturabcs.gob.mx/convocatorias/441 o comunicarse a los teléfonos 612-122-4521 y 612-125-0294.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.