Entregan 62 microcréditos a microempresas familiares en BCS

Entregan 62 microcréditos a microempresas familiares en BCS a través del PEFES, con una inversión total de un millón 105 mil pesos para fortalecer la economía local
0
162
Un total de 62 microempresas familiares recibieron microcréditos a través del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (PEFES)

Un total de 62 microempresas familiares recibieron microcréditos a través del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (PEFES), operado por la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur por un monto total de un millón 105 mil pesos. Estos apoyos buscan fortalecer la economía de los hogares con mayor necesidad.

Durante la entrega de los apoyos, la secretaria de Turismo y Economía, Rosa Maribel Collins Sánchez, subrayó que estos financiamientos están diseñados no sólo para otorgar recursos, sino también para fomentar la educación financiera y el emprendimiento en la región.

“Desde el inicio de la administración que coordina el profesor, Víctor Castro Cosío, se nos instruyó en la promoción del desarrollo económico de una manera mucho más incluyente en el que se procura la integración de toda la región del estado, así como a todos de las unidades productoras de los beneficios económicos que se generan”, declaró Collins Sanchez.

Por su parte, la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, destacó en su intervención, la importancia del papel de las mujeres en el desarrollo económico.

“Creo que no es coincidencia que en su mayoría son mujeres quienes de alguna manera buscan la forma siempre de resolver y de sacar adelante a la familia y aquí está el resultado, no digo que los hombres no hayan sido, pero en su mayoría las beneficiarias son mujeres. Así que muchas felicidades. Este apoyo sabemos que va a ser de gran aportación”, expresó Quiroga Romero.

El PEFES brinda financiamiento a microempresas y personas con actividades productivas en distintos sectores. Además del acceso a créditos, el programa incluye capacitación para que los beneficiarios optimicen el uso de los recursos y fortalezcan sus negocios. Con montos desde los 2 mil 500 pesos hasta 20 mil pesos, con una tasa fija del 3% anual y un plazo de hasta 12 meses.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    Ver todas sus publicaciones