90 escuelas de BCS enfrentan problemas con aires acondicionados

Instituciones educativas operarán sin el sistema de climatización debido a irregularidades eléctricas. Según confirmó la SEP estatal, el programa de regularización tardará dos años.
0
258

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur ha identificado un total de 90 planteles educativos que presentan deficiencias en sus sistemas de aire acondicionado, una problemática originada por irregularidades en sus instalaciones eléctricas. Alicia Meza Osuna, titular de la SEP en la entidad, informó que se ha formalizado un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solucionar el problema.

Este acuerdo tiene como objetivo principal la regularización del suministro eléctrico en las escuelas afectadas, estableciendo un plazo de dos años para llevar a cabo las adecuaciones necesarias.

 

“Tenemos como 90 escuelas, hemos hecho ya un convenio con la Comisión Federal de Electricidad, donde estas escuelas en 2 años van a ser arregladas en el sentido de regularizar la energía eléctrica”, explicó Meza Osuna.

La urgencia de esta intervención radica en las elevadas temperaturas que caracterizan a la región, las cuales pueden superar los 40 grados Celsius durante varios meses del año. Estas condiciones climáticas extremas impactan directamente en el desarrollo de las actividades académicas, generando un ambiente poco propicio para el aprendizaje.

A pesar de la gravedad de la situación, Meza Osuna indicó que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la continuidad de las actividades escolares, evitando las interrupciones y los cortes de energía.

 

“Todas seguirán funcionando igual. Lo que no tendremos son los cortes de energía que venía siendo la Comisión Federal de Electricidad porque vamos a atenderlas en tiempo y forma”, aseguró Meza Osuna.

El problema se concentra principalmente en los edificios escolares más antiguos, algunos de los cuales tienen más de 70 años de antigüedad. Estas construcciones presentan instalaciones eléctricas obsoletas, que no fueron diseñadas para soportar la demanda energética actual, la cual se ha incrementado debido al uso de equipos de aire acondicionado y otros dispositivos electrónicos.

 

AT

 

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts