Eusebio Kino y su legado en California

Durante la semana de homenaje a Eusebio Kino en el Congreso del Estado de Baja California Sur, se resaltó el papel fundamental del misionero jesuita en la construcción de la identidad de la región, especialmente por su llegada a la bahía de La Paz en abril de 1683, donde inició su labor evangelizadora y fundó la primera misión en la península.
El historiador Carlos Lazcano Sahagún impartió la conferencia “Eusebio Kino en California”, en la que ofreció un repaso de la vida y obra del misionero italiano, cuya llegada a México en 1681 marcó el inicio de una etapa trascendental en la historia del noroeste del país. Su paso por Baja California ha sido considerado determinante para el desarrollo cultural, religioso y territorial de lo que hoy es Sudcalifornia.
La actividad formó parte de un programa cultural impulsado por la Comisión de Cultura y Artes del Congreso, presidida por el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, y promovida por la diputada Karina Olivas Parra, quien propuso el homenaje oficial a Eusebio Kino en el año 2025.
En el evento participaron representantes de asociaciones civiles, académicos y miembros de la sociedad histórica local. Se destacó que, a pesar de su importancia, la figura de Kino había sido poco reconocida institucionalmente en Baja California Sur, por lo que este acto busca contribuir a la recuperación de su legado.
Según el investigador, sus publicaciones han sido pioneras en rescatar y documentar la influencia del misionero, que no solo fundó misiones, sino también trazó rutas, exploró territorios desconocidos y estableció los cimientos de la organización social y religiosa en la región.
En nombre de la Comisión, se reiteró el compromiso del Poder Legislativo de continuar respaldando actividades culturales que fortalezcan el conocimiento histórico y enriquezcan la identidad regional, a través de eventos educativos y divulgativos como el homenaje a Eusebio Kino.
El Doctor Sealtiel Enciso Pérez, de la Sociedad de la Antigua California, subrayó que el reconocimiento al misionero ha despertado interés internacional, especialmente en Italia, país natal de Kino, donde existe una creciente expectativa por las actividades en su honor.
Los organizadores destacaron que el interés por Eusebio Kino no solo se limita al ámbito académico, sino que se proyecta como un símbolo de conexión histórica entre Europa y América, y como parte de una herencia que aún se refleja en la vida cotidiana de los habitantes de Baja California Sur.
La semana de actividades incluyó conferencias, exposiciones y mesas de diálogo, todas centradas en divulgar la relevancia histórica de uno de los personajes más influyentes del periodo misional en la península de California.