Exigen a PROFEPA atender denuncias por daños a dunas de Todos Santos

FOTO: Congreso de BCS
La disputa por el futuro ambiental de Todos Santos volvió a llegar al Congreso de Baja California Sur. La diputada Karina Olivas Parra presentó un punto de acuerdo para exhortar a la PROFEPA, la SEMARNAT y al Ayuntamiento de La Paz a atender con urgencia las denuncias ciudadanas por presuntos daños a las dunas de San Sebastián, donde avanza un proyecto inmobiliario.
Olivas Parra advirtió que estas dunas son más que simples extensiones de arena: constituyen la primera defensa natural contra los temporales, protegen poblaciones, humedales y campos agrícolas, además de ser reservorios de arena que permiten la regeneración natural de las playas. También son hogar de una biodiversidad única, lo que las convierte en un ecosistema clave para la región.
En tribuna, la legisladora recordó los antecedentes de Cerritos y Pescadero, donde los complejos inmobiliarios devastaron dunas bajo esquemas legales cuestionables.
“No podemos permitir que se repita la historia. Hoy la comunidad todosanteña exige que se respete la ley y se proteja un patrimonio natural irremplazable”, sostuvo.
Te puede interesar: Diputada busca ampliar derechos de movilidad a personas con discapacidad
De acuerdo con vecinos de la zona, la empresa responsable del desarrollo ha buscado evadir la manifestación de impacto ambiental (MIA) mediante la fragmentación del proyecto en supuestas viviendas unifamiliares, con la finalidad de encubrir un desarrollo especulativo de mayor escala.
La diputada criticó que, pese a que las dunas están contempladas en el subprograma de Desarrollo Urbano, las denuncias ciudadanas no han tenido respuesta efectiva. Por ello, el exhorto busca obligar a que las autoridades federales y municipales actúen en el marco de sus atribuciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.