Experto explica varamiento de especies marinas en la península de Baja California

Francisco Omar López Fuerte, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), habló sobre esta problemática
0
302
Ballena varada

En las últimas semanas, se han difundido imágenes en redes sociales sobre el hallazgo de animales marinos varados en distintas playas de la península de Baja California. Un experto señaló que se trata de fenómenos cíclicos vinculados a procesos naturales del ecosistema marino.

Francisco Omar López Fuerte, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), explicó que uno de los casos más recientes se trató de un varamiento de calamar gigante. Aunque en un inicio se había señalado que esto ocurrió en Mulegé, Baja California Sur, en realidad sucedió en Ensenada, en Baja California.

“La especie de calamar que suele vararse de forma cíclica es Dosidicus gigas, conocida como calamar gigante en el Golfo de California. Este fenómeno ocurre tanto en el Golfo como en el Pacífico, y aunque puede parecer alarmante, la mayoría de las veces es resultado de causas naturales”, indicó López Fuerte.

El investigador mencionó que estos eventos se deben a distintos factores como la persecución por depredadores o la búsqueda de alimento. También pueden influir variables ambientales como la temperatura del agua, corrientes y oleajes.

“Los calamares suelen agruparse por edades en grandes cantidades, lo que provoca que los varamientos ocurran en números considerables. Su presencia en la costa no representa un daño al ecosistema, ya que son aprovechados como alimento por aves, peces y microorganismos que los reintegran al entorno”, explicó López Fuerte.

En este contexto, el especialista recomendó no alarmarse ante la presencia de calamares varados u otras especies, ya que forman parte de los ciclos naturales del ecosistema marino. Su aparición en la costa, aunque llamativa, responde a procesos ambientales comunes en la región.

Otros casos de varamientos reportados en las últimas semanas fueron las rayas y los tiburones encontrados en El Mogote, en La Paz, y las sardinas muertas en El Corsario, en Cabo San Lucas.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
Etiquetasvaramiento