Sheinbaum señala a Felipe Calderón como responsable del problema de violencia actual

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó a Felipe Calderón de dejar un legado de violencia y corrupción que aún afecta al país.
0
83

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó una crítica directa al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, al afirmar que gran parte de los problemas de violencia e inseguridad que enfrenta el país son consecuencia de las políticas implementadas durante su gobierno.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó como “uno de los errores más graves de la historia reciente” la llamada guerra contra el narcotráfico, iniciada en 2006 bajo el mandato de Calderón, señalando que dicha estrategia fragmentó al país y multiplicó la violencia.

“Felipe Calderón dejó un país lleno de dolor y de sangre. El pueblo de México ya lo juzgó, y eso nunca se lo va a quitar. Su gobierno abrió heridas que todavía estamos tratando de cerrar”, expresó la mandataria.

Sheinbaum también recordó que varios exfuncionarios del calderonismo, entre ellos el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, se encuentran señalados o condenados por vínculos con el narcotráfico, lo que —dijo— demuestra el “nivel de corrupción y complicidad” que imperó en ese sexenio.

“No se puede hablar de combate al crimen cuando quien dirigía la seguridad del país trabajaba para los criminales. Eso fue lo que dejó Calderón: un Estado debilitado y una sociedad herida”, añadió.

Las declaraciones de la presidenta se producen tras las recientes críticas del expresidente Calderón, quien desde el extranjero ha cuestionado la política de seguridad del actual gobierno. En respuesta, Sheinbaum sostuvo que “quienes destruyeron el país no pueden venir ahora a dar lecciones”, y que su administración busca construir la paz “desde la justicia, no desde la guerra”.

Analistas consideran que el señalamiento de Sheinbaum forma parte de una estrategia para diferenciar su modelo de seguridad del pasado militarizado y reforzar su narrativa de que los desafíos actuales derivan de decisiones equivocadas tomadas hace más de una década.

En contraste, aliados del expresidente Calderón rechazaron las acusaciones y defendieron la estrategia de su administración, argumentando que el problema de la violencia tiene raíces más profundas.

La presidenta concluyó su mensaje reiterando que su gobierno mantendrá una política de seguridad basada en la coordinación, la inteligencia y la atención a las causas sociales, sin repetir los errores del pasado.

“La fuerza del Estado no es la guerra. Es la justicia y la paz con dignidad”, subrayó Sheinbaum.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO