Fiestas decembrinas de gran beneficio para las panaderías

Un elemento esencial en las cenas decembrinas de los paceños es el pan. Para las panaderías esto representa un incremento en sus ventas, es común observar a clientes haciendo largas filas a las afueras de las mismas.
Al respecto, Sofía, cajera de uno de estos negocios, explicó que los productos más comprados en estas fechas son el bolillo, la telera y los cuernitos. Sin embargo, el pan dulce también es popular en el invierno.
“Nos ha ido muy bien, la verdad, muchísima gente vino a comprar el 24 y el 25 en la mañana […] Todos los días abrimos de 7 de la mañana a 10 de la noche, de lunes a sábado; pero el 24, que fue el día sábado, entramos a las 7 de la mañana y salimos un poquito más temprano porque se nos terminó todo. Ahora sí que pues hasta que se terminó cerramos”, mencionó.
El personal de la panadería cuenta con experiencia y está capacitado para atender a un gran número de clientes. Tanto el 24 como el 31 de diciembre se organizan para evitar que se formen largas filas y que las personas se aglomeren dentro del negocio.
“Todas mis compañeras vinimos. Somos cuatro las que trabajamos de cajeras en dos turnos. Vinimos las de los dos turnos y nosotros éramos las que íbamos agilizando el proceso para que la gente no esperara y no hubiera tanta aglomeración. Entonces nosotras íbamos sacando los pedidos y la gente podía estar comprando más rápido”, indicó.
Los comerciantes esperan que este fin de semana sean iguales o mejores que las de Nochebuena y Año Nuevo. De igual manera, mantienen altas expectativas para la venta de roscas de reyes que en algunos sitios ya comenzaron a venderse.