Flossie se intensifica a huracán categoría 2; Baja California Sur mantiene vigilancia

El huracán Flossie genera lluvias y fuerte oleaje en el occidente del país; se espera que se acerque a Baja California Sur en las próximas horas.
0
168
Flossie se intensifica a huracán categoría 2

El ciclón Flossie se ha intensificado a huracán categoría 2 este martes 1 de julio y continúa avanzando paralelo a las costas del Pacífico mexicano. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación provocará lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero, Sinaloa y en las próximas horas, también en Baja California Sur.

Ubicación del huracán Flossie

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Flossie se ubicaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos sostenidos de 155 km/h, rachas de hasta 195 km/h, y avanza al noroeste a 17 km/h.

Pronóstico de lluvias y afectaciones

Se espera que durante este martes y la madrugada del miércoles, Flossie genere:

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en las costas de Michoacán y Colima.

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y el suroeste de Guerrero.

  • Oleaje de 5 a 6 metros en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de 3.5 a 4.5 metros en Guerrero.

  • Vientos sostenidos de hasta 130 km/h en las costas del occidente.

Conforme avance hacia el noroeste, se espera que Flossie se fortalezca a categoría 3 y se aproxime a Baja California Sur durante el miércoles. Se prevé que afecte principalmente las costas del sur del estado, incluyendo Cabo San Lucas y Santa Fe, con lluvias, viento y oleaje elevado.

Trayectoria y proyección hacia Baja California Sur

Según el pronóstico oficial del SMN, Flossie continuará su avance con la siguiente trayectoria:

  • 2 de julio, 06:00 h: categoría 3, a 350 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

  • 2 de julio, 18:00 h: categoría 2, a 340 km al sur de Cabo San Lucas, BCS.

  • 3 de julio, 06:00 h: categoría 1, a 265 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas.

  • 3 de julio, 18:00 h: tormenta tropical, a 270 km al suroeste de Cabo San Lucas.

  • 4 de julio: el sistema perdería fuerza y se degradaría a tormenta subtropical, alejándose gradualmente de las costas mexicanas.

Zonas bajo vigilancia

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También hay vigilancia activa desde el este de Punta San Telmo hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Recomendaciones

El SMN recomienda extremar precauciones a la población de las zonas costeras afectadas, especialmente en Baja California Sur, ante la posible llegada del fenómeno durante el miércoles por la tarde. Se pide estar atentos a los avisos oficiales, evitar actividades en el mar y seguir las indicaciones de Protección Civil.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.