Construcción del paso a desnivel en glorieta Fonatur operará sin cerrar carriles

Durante la obra del paso a desnivel en la glorieta Fonatur en San José del Cabo, la SICT asegura que se mantendrán habilitados los cuatro carriles en todo momento para evitar caos vial
0
356
Construcción del paso a desnivel de la glorieta Fonatur no afectará la movilidad

Ante el alto flujo vehicular que se registra en la glorieta Fonatur de San José del Cabo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California Sur a traves de su director Marco Antonio Gutierrez de la Rosa, informó que durante la ejecución de la obra del paso a desnivel se mantendrán habilitados los cuatro carriles existentes —dos en cada sentido— para garantizar la movilidad y minimizar afectaciones al tránsito. De acuerdo con un estudio reciente de la dependencia federal, por la zona circulan más de 48 mil vehículos diariamente. 

“La obra ya inició, se están realizando los estudios topográficos, trabajos de geotecnia, el movimiento de la vegetación existente en la zona; ya se está trabajando. En cuanto a las vías alternas como lo mencione en la reunión, en todo momento vamos a tener cuatro carriles de movilidad en el área y que son los que actualmente existen. Dos carriles en un sentido y dos carriles en otro sentido. Adicional a la problemática que se tiene para circular en ese punto, va ser mínimo el tiempo que se tenga cuando inicien los trabajos”.

LEER MÁS: ¡Que siempre no! Inicio de obra en glorieta de Fonatur se retrasa

El proyecto contempla una duración estimada de 13 meses. Para cumplir con el plazo establecido, las empresas responsables de la obra operarán en tres turnos diarios. Las labores de mayor impacto, como el movimiento de tierras, se realizarán en horarios de menor tráfico vehicular, principalmente durante la noche.

“El horario de trabajo va ser extendido, inclusive los trabajos comenzaran muy temprano en la mañana, y el movimiento de tierras tienen que realizarse en horarios de menor flujo vehicular como en la noche. Claro que hacemos un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones en la construcción de esta obra”.

La inversión para esta obra será de 469 millones de pesos e incluye no solo el paso a desnivel, sino también elementos complementarios como un puente peatonal con accesibilidad universal, ciclovía, andadores, alumbrado público, semáforos para peatones y vehículos, así como la reforestación del área con más de 500 nuevas especies vegetales. 

Recientemente el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez, confirmó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum este fin de semana para el banderazo oficial de la obra, pero hasta el momento la presidencia no ha confirmado la agenda de la mandataria por el municipio.

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts