Foro Internacional de Ciberseguridad en UABCS

El Foro Internacional de Ciberseguridad en UABCS inició actividades con la presencia de autoridades universitarias, representantes de instituciones de seguridad pública y especialistas nacionales e internacionales en tecnología y prevención digital. Esta tercera edición se consolida como un espacio académico relevante en el análisis de amenazas cibernéticas.
Organizado por el Departamento Académico de Sistemas Computacionales de la UABCS, el evento incluye conferencias, paneles y talleres impartidos por expertos de países como Guatemala, Argentina y España. La agenda contempla también la participación activa de estudiantes de educación media superior y superior.
Durante la ceremonia de apertura, se destacó el crecimiento de esta área académica, que representa más del 10% de la matrícula universitaria y recientemente ha extendido su presencia a la Extensión Académica Los Cabos. Se subrayó el papel del foro como herramienta para la formación de profesionales con conciencia ética y responsabilidad social.
El Foro Internacional de Ciberseguridad en UABCS responde a la necesidad de fortalecer la cultura de prevención digital en un contexto global donde el uso acelerado de tecnologías ha incrementado los riesgos en línea. La institución promueve una preparación integral que combine conocimientos técnicos con valores humanistas.
Autoridades de seguridad pública presentes en el acto reconocieron la calidad educativa de la UABCS y el impacto positivo de este tipo de foros en la formación de profesionales preparados para afrontar los desafíos actuales en ciberseguridad, tanto en el ámbito público como privado.
Se enfatizó que cualquier dispositivo conectado a internet representa una posible vía de acceso para amenazas digitales, por lo que resulta indispensable contar con herramientas actualizadas y estrategias preventivas eficaces.
El foro busca no sólo informar, sino también generar conciencia entre los jóvenes sobre su papel activo en la construcción de un entorno digital seguro, fomentando su involucramiento en iniciativas de formación y desarrollo profesional en este campo.