“No es paladín de la justicia”; EMPRHOTUR confronta al gobernador por El Palmoral

Foto: Gobierno del Estado
El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR), Agustín Olachea, cuestionó públicamente la postura del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío respecto al proyecto turístico El Palmoral, ubicado en Todos Santos, en el municipio de La Paz. Aseguró que el mandatario estatal no tiene competencia legal para intervenir en la suspensión del desarrollo, la cual fue impuesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
“No es su competencia”, dice EMPRHOTUR
En declaraciones recientes, Olachea subrayó que la decisión sobre la viabilidad del proyecto recae exclusivamente en las autoridades federales ambientales, por lo que pidió al gobernador no asumir un papel que no le corresponde.
“Me extraña mucho que el gobernador se ponga como paladín de la justicia para decir que él puede decidir si sí o si no. No es su competencia. Es competencia de las autoridades federales ambientales y esas autoridades determinarán qué procede. Hay que privilegiar la certeza jurídica en nuestro estado, en nuestro municipio”, expresó.
Clausura por falta de impacto ambiental
El pasado 26 de mayo, la PROFEPA ordenó la clausura total temporal de las obras de El Palmoral, al detectar que el desarrollo no contaba con la manifestación de impacto ambiental. La decisión se dio tras denuncias de integrantes de la sociedad civil en Todos Santos.
Los desarrolladores del proyecto han afirmado que están colaborando con la dependencia federal y aseguran que la construcción no representa un riesgo para el equilibrio ecológico de la zona.
VCC: “Primero está la gente”
En respuesta, el gobernador Castro Cosío reconoció que la decisión final corresponde al gobierno federal, pero insistió en que también debe escucharse la voz de la ciudadanía.
“No es una arbitrariedad del gobierno, es la defensa de las condiciones. Cuando el empresario no llena los requisitos, pues se tienen que clausurar, sea una vía, sea la otra. Pero primero está la gente. Primero está el patrimonio histórico, cultural y biológico o la biodiversidad de nuestros pueblos. Nadie puede construir en dunas, manglares, párenle, ya les he dicho”, sentenció.
El mandatario agregó que los empresarios no deben justificar los desarrollos solo por la generación de empleos, pues la prioridad debe ser la protección del medioambiente y los recursos naturales en Baja California Sur.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.