Gobierno de BCS conmemora el Día del Trabajo en La Paz

Foto: Raúl De León
Este jueves 1 de mayo, el gobierno del estado de Baja California Sur realizó una ceremonia conmemorativa por el Día Internacional del Trabajo en la sala de conciertos de la Escuela de Música de Baja California Sur, ubicada en la ciudad de La Paz. En el evento, funcionarios estatales expusieron los avances que, desde su perspectiva, ha tenido el sector laboral durante la actual administración estatal.
LEER MÁS: ¿Trabajaste HOY 1 de mayo? Te decimos si te deben pagar doble o triple
El titular de la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social en la entidad, Omar Antonio Zavala Agúndez, aseguró que la dependencia a su cargo ha alcanzado ya el 65% de la meta sexenal en generación de empleo.
“En estos tres años, hemos avanzado y alcanzado el 65% de la meta sexenal en materia de empleo. Un logro que refleja nuestro compromiso con el bienestar de las familias sudcalifornianas. Hoy, el eco del primero de mayo retumba con fuerza en México y en Baja California Sur. Vivimos un proceso de reivindicación laboral que impulsa el desarrollo integral de nuestra comunidad”, indicó Zavala Agúndez.
Por su parte el director general del Servicio Nacional del Empleo en el estado, Vladimir Torres Navarro, hizo alusión a las modificaciones estructurales impulsadas desde el nivel federal, como el aumento al salario mínimo y la disminución del desempleo.
“El salario mínimo ha aumentado más del 100% en términos reales, pasando de 88 pesos a 274. Algo que no sucedía desde hace más de 40 años. Se disminuyó el desempleo al 2.3%. Algo no visto tampoco durante décadas.”, afirmó Torres Navarro.
Según los datos presentados durante el acto, Baja California Sur mantiene una tasa de desempleo del 1.9%, ubicándose en el cuarto lugar nacional con mayor empleo formal y menor pobreza laboral. Las autoridades afirman haber colocado a más de 21,000 personas en empleos formales durante la presente administración.