Gobierno estatal da impulso sin precedente a la educación y sienta bases de un mejor futuro: SEP

- Una inversión histórica de 63 millones de pesos en la entrega de vales para uniformes y útiles escolares
- A un año de la administración del gobernador Carlos Mendoza se alcanzaron logros en infraestructura escolar que registró una inversión sin precedente que superó 700 millones de pesos
A un año de la administración estatal que encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis, se han alcanzado logros sin precedentes en rubros claves para el sector educativo como es la ampliación del programa de vales para adquirir uniformes y útiles escolares que este año también incluyó a los alumos de nivel secundaria, así como la inversión superior a los 700 millones de pesos en infraestructura escolar, apuntó el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez.
El titular de la SEP añadió que el gobierno estatal canalizó una inversión histórica superior a los 63 millones de pesos en la entrega de vales de uniformes y útiles, cumpliendo así con la niñez y juventud sudcaliforniana, además de apoyar no sólo la economía familiar, sino la reactivación del comercio local en los cinco municipios de Baja California Sur.
Héctor Jiménez agregó que más allá de los discursos, el gobernador Carlos Mendoza demostró con sus acciones que la educación pública es asunto prioritario, ya que durante el primer año de su administración se realizan mejoras en más de 300 escuelas de todo el estado con acciones como construcción de aulas, laboratorios, talleres, anexos, canchas de usos múltiples, andadores, bardas perimetrales, techumbres, accesos, entre otros, así como la entrega de mobiliario escolar en beneficio de 70 escuelas, con un un ejercicio presupuestal sin precedente que asciende a 700 millones de pesos.
“La educación es un pilar fundamental para la administración gubernamental actual, por eso se invierte de manera decidida en infraestructra, material didáctico y en la capacitación de docentes para construir desde las aulas un mejor futuro para las niños, niñas y jóvenes sudcalifornianos”, finalizó el titular de las políticas educativas en Baja California Sur.