Gobierno federal proyecta construcción de 17,400 viviendas en Los Cabos
![Gobierno Federal confirma construcción de vivienda en Los Cabos](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/vivienda.jpg)
Foto: Archivo
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), implementará el Programa Nacional de Vivienda en Los Cabos, como parte de la meta de un millón de viviendas a nivel nacional. En la región, se contempla la construcción de 44 edificios de cuatro niveles, sumando 17,400 viviendas proyectadas para la zona.
El director municipal de Desarrollo Social, Carlos Castro, informó que aún no hay una fecha exacta para el inicio de las obras, pero confirmó que Los Cabos será uno de los primeros municipios donde arrancará el programa. Actualmente, la Sedatu, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Ayuntamiento de Los Cabos y el Gobierno del Estado, trabaja en la evaluación de predios para determinar su viabilidad.
“Mentiría si te doy una fecha del arranque de la obra, pero lo que te puedo decir con seguridad es que en el municipio de Los Cabos iniciará aquí como lo mencionó la presidente Claudia Sheinbaum. Es un millón de viviendas a nivel nacional y aquí se va a arrancar. Esas 17,400 viviendas que se van a realizar en este periodo van a ser una realidad. De momento, a través de una mesa de trabajo que integran Sedatu, Conavi, el Ayuntamiento de Los Cabos y el Gobierno del Estado, se analizan predios para determinar su viabilidad.”
La Sedatu, dependencia encargada de la planeación territorial y el desarrollo urbano en el país, informó que en febrero, marzo y abril iniciará la construcción de más de 50 mil viviendas en 25 estados, incluyendo Baja California Sur. Por su parte, el Infonavit entregará este mes los proyectos arquitectónicos correspondientes para la entidad.
Asimismo, se destacó que la construcción de estas viviendas deberá alinearse con la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2040. Sin embargo, hasta el momento, este documento aún no ha sido aprobado por el Gobierno del Estado de Baja California Sur.