Golpes de calor en BCS: recomendaciones para prevenir riesgos

En municipios como La Paz, Comondú y Mulegé, las temperaturas superan los 40 °C. En zonas rurales y costeras de Baja California Sur, la sensación térmica es aún mayor. Este calor aumenta el riesgo de golpes de calor, deshidratación e insolación.
La Secretaría de Salud y Protección Civil de Baja California Sur piden a la población beber agua constantemente, incluso sin sentir sed, para prevenir golpes de calor. También recomiendan evitar bebidas alcohólicas y azucaradas, usar ropa ligera y de colores claros, protegerse con sombrero, sombrilla y bloqueador solar, y buscar lugares frescos y ventilados. Además, aconsejan no realizar actividades al aire libre entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, cuando el sol pega más fuerte.
Los síntomas de golpes de calor incluyen mareo, dolor de cabeza, sudoración excesiva, piel roja o caliente, náuseas y confusión. En casos graves, la persona puede desmayar. Si alguien presenta estos síntomas, debe buscar sombra, tomar agua de inmediato y acudir a un médico.
Las autoridades de Baja California Sur piden cuidar a niñas, niños, personas adultas mayores y mascotas. Recuerdan no dejarlos dentro de vehículos al sol para evitar golpes de calor. También invitan a la población a informarse a través de canales oficiales y seguir estas recomendaciones para cuidar la salud durante la temporada de calor extremo en Baja California Sur.