Gran crisis de desempleo provoca que jóvenes profesionistas migren a otros estados

Foto: Archivo
La Paz.- Derivado de la contingencia por el COVID-19, muchos profesionistas han sido sorprendidos por el desempleo, y su vida cotidiana ha sido irrumpida de manera muy abrupta al grado, que incluso, ante las pocas oportunidades laborales en Baja California Sur, han decidido migrar en busca de oportunidades, como es el caso de Alberto, un politólogo sudcaliforniano que emprendió un viaje con destino a Cancún, Quintana Roo, su nuevo hogar por tiempo indefinido.
Hasta hace dos semanas, Alberto vivía en La Paz, Baja California Sur y se dedicaba al activismo en temas como Derechos Humanos y educación, además de ser maestro en una comunidad agrícola, de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas, sin embargo, el 27 de marzo fue notificado de su baja en el programa al cual pertenecía, debido a que no habría recursos para seguirle pagando.
Ante esta situación, Alberto buscó empleos sin embargo, concluyó que:
“No hay una oferta de trabajo profesional real ahorita en el estado, es importante hablar de una falta de oferta de trabajo profesional, la entidad emite muchos profesionistas, los cuales no tenemos campo laboral de trabajo, no hay un trabajo que me solicite la licenciatura o que me lo remunere”.
Como resultado, el día jueves 9 de abril emprendió un viaje en el barco y después en carretera junto con su pareja, a quien le ofrecieron un buen empleo en Quintana Roo, sin embargo, esta decisión ha sido sumamente difícil ya que el principal reto fue dejar a su familia sin la posibilidad de despedirse con la calidez de un abrazo, y que se encuentra del otro lado de la república mexicana esperando encontrar suerte, en la espera de que la contingencia termine y pueda volver a su casa en La Paz.
“Estoy en un estado que no es mío, que no conozco que se encuentra a más de dos mil kilómetros de mi ciudad y me encuentro en un reto constante, esa era mi vida y esta es mi vida ahora”.
Alberto, ahora es un migrante en su propio país como muchos jóvenes profesionistas que a pesar de esforzarse día a día, ante la contingencia no tienen ninguna certeza de encontrar un trabajo estable, señaló, situación que le parece injusta debido a que lo atribuye a que, “el gobierno solo le ha apostado al turismo, y que no existe una diversificación de oferta de trabajo para ingenieros, administradores, politólogos, sociólogos, comunicólogos, politólogos, médicos, etc.”, situación que ahora lo aleja de su terruño.